CONDUSEF

¿Tu dinero está en riesgo? CONDUSEF alerta sobre suplantación de identidad de 15 instituciones financieras

¡Mucho cuidado! La CONDUSEF alertó sobre la suplantación de 15 entidades financieras y dio algunos tips para saber identificarlas.

¿Tu dinero está en riesgo? CONDUSEF alerta sobre suplantación de identidad de 15 instituciones financieras.Créditos: Crédito: Foto de Towfiqu barbhuiya en Unsplash
Escrito en TENDENCIAS el

Los amantes de lo ajeno nunca descansan y cada vez buscan nuevas formas para defraudar o estafar a las personas, incluso se han pasar por instituciones financieras, así lo dio a conocer recientemente la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) en su cuenta de X (antes Twitter).

A través de su cuenta oficial, la Condusef reveló que 15 instituciones financieras debidamente registradas e inscritas en el Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros (SIPRES), han informado sobre la suplantación de indentidad, presuntamente realizada por personas físicas o empresas, que buscan afectar económicamente o engañar a quienes requiere un crédito, utilizando indebidamente su nombre y/o logo y/o denominación a través de medios de comunicación, principalmente digitales e impresos.

Recordemos que la Condusef es un organismo público descentralizado que depende de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y se encarga de proteger los derechos e intereses de los usuarios de servicios financieros. Su función principal es promover la educación financiera, prevenir conflictos y resolver controversias entre usuarios e instituciones financieras.

(Archivo)

¿Qué dijo la Condusef?

A través del comunicado, la Condusef mencionó que durante el mes de junio de 2025 esta Comisión Nacional recibió 15 reportes de instituciones financieras que fueron afectadas por la suplantación o uso indebido y sin autorización de su nombre comercial, denominación, logo y incluso de algunos de sus datos fiscales o administrativos:

  • CRÉDITO ESPECIALIZADO AL CAMPO, S.A. DE C.V. SOFOM E.N.R.
  • ARRENDADORA CRESCA, S.A. DE C.V., SOFOM E.N.R.
  • NORIAT, S.A. DE C.V. SOFOM E.N.R.
  • SOLPAY S.A.P.I.DE C.V., SOFOM E.N.R.
  • GAFIVAL S.A.P.I. DE C.V., SOFOM E.N.R.
  • FACTOR Q, S.A.P.I. DE C.V., SOFOM E.N.R.
  • FESOLIDARIDAD, S.C. DE A.P. DE R.L. C.V.
  • LIBERTAD SERVICIOS FINANCIEROS S.A. DE C.V., S.F.P.
  • FINANCIERA MAESTRA S.A. DE C.V., SOFOM E.N.R.
  • KAITZ, S.A. DE C.V., SOFOM, E.N.R.
  • TCUMPLIMOS S.A. DE C.V., SOFOM E.N.R.
  • SGS SOLUCIONES A TU MEDIDA, S.A.P.I. DE C.V., SOFOM E.N.R. (AMIFIN)
  • ADMINISTRACION FINANCIERA ALIANZA S.A. DE C.V. SOFOM E.N.R.
  • PLATINO S.A.P.I. DE C.V., SOFOM E.N.R.
  • JOYLEND, S.A.P.I. DE C.V., SOFOM E.N.R.

¿Cómo saber si es una suplantación?

Por ello, la Condusef recomendó siempre verificar la autenticidad de las instituciones financieras a través del Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros (SIPRES), la cual es una herramienta pública y gratuita que te permite corroborar si una entidad está legalmente constituida: https://webapps.condusef.gob.mx/SIPRES/jsp/pub/index.jsp.

(Archivo)

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son las principales señales de alerta?

La Condusef indicó que las principales señales de alerta son:

  • Cuando dichas instituciones piden depósitos por adelantado para liberar un crédito
  • Cuando no tienen presencia oficial en redes sociales
  • Cuando usan correos genéricos con extensiones como gmail o hotmail
  • Cuando ofrecen excelente condiciones que parecen falsas

¿Qué hacer si fuiste víctima de fraude?

Si crees que fuiste víctima de fraude financiero por parte de una de estas supuestas instituciones, reporta de inmediado ante la Condusef. También puedes hacerlo acudiendo a la fiscalía que te corresponde.