TRÁMITES EN LÍNEA

Oficina virtual del SAT: ¿Cómo puedo inscribirme en el RFC?

El SAT desarrolló una plataforma intuitiva que facilita a las y los contribuyentes realizar sus trámites fiscales

Este es el proceso para obtener tu RFC.Créditos: Canva | X: @SATMX
Escrito en TENDENCIAS el

La autoridad tributaria se encarga de administrar la recaudación de las contribuciones federales, así como de regular la entrada y salida de mercancías en el territorio nacional, con el fin de controlar riesgos y promover el cumplimiento de las obligaciones fiscales.

En México, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) es el organismo responsable de supervisar estas funciones. Para facilitar los trámites de los contribuyentes, ha desarrollado una nueva plataforma digital que permite cumplir con las obligaciones fiscales de manera más rápida y sencilla.

Esta plataforma cuenta con una interfaz intuitiva y fácil de usar, diseñada para facilitar el acceso y la navegación de los contribuyentes en sus trámites fiscales. Su objetivo es atraer a un mayor número de usuarios a sus servicios digitales, brindando una atención directa, rápida y eficiente.

A través de la Oficina Virtual, los contribuyentes acceden a un canal de atención remota que ofrece soporte personalizado sin necesidad de acudir presencialmente, optimizando tiempo y recursos tanto para los usuarios como para el SAT. En este espacio, las personas pueden realizar trámites y recibir asesoría en línea en tiempo real con un asesor del SAT.

Entre los trámites disponibles se encuentran:

  • Inscripción en el RFC para personas físicas
  • Cambio de domicilio
  • Corrección o cambio de nombre
  • Corrección o incorporación de CURP
  • Entrega de constancias
  • Solicitud de contraseña
  • Asistencia virtual
  • Orientación fiscal

Oficina Virtual del SAT: ¿Cómo puedo inscribirme en el RFC?

Para simplificar los trámites ante el SAT, ahora los contribuyentes pueden realizar sus solicitudes en línea, lo que les ofrece mayor flexibilidad en sus horarios. Entre los trámites disponibles, uno de los más importantes es la inscripción al RFC para personas físicas.

Requisitos para inscribirse en el RFC

Para realizar la inscripción en el RFC, los contribuyentes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Contar con una cita en la Oficina Virtual, eligiendo alguna de estas opciones: Inscripción para personas físicas con ingresos por salarios, Inscripción para mexicanos que viven en el extranjero o Inscripción para personas físicas sin obligaciones fiscales.
  • CURP o, en caso de personas naturalizadas, carta de naturalización certificada por la autoridad competente.
  • Comprobante de domicilio (solo si la identificación oficial no incluye domicilio).
  • Identificación oficial vigente.
  • Formato de inscripción al Registro Federal de Contribuyentes a través de Oficina Virtual (FOV-I), debidamente llenado y firmado.

Procedimiento a seguir

  1. Recibirás en tu correo electrónico (avisocitas@sat.gob.mx) el acuse de confirmación de tu cita en la Oficina Virtual.
  2. Antes de la cita, envía la documentación digitalizada en el apartado “Consultar/Gestionar cita” o al correo oficina.virtual@sat.gob.mx.
  3. El día de la cita, ingresa a la sesión virtual siguiendo las instrucciones enviadas por correo.

Recomendaciones

Antes de conectarse para recibir atención, se recomienda a los contribuyentes verificar que cumplen con los requisitos del trámite o servicio solicitado. También es importante revisar la conexión a internet para asegurar una asesoría sin interrupciones. Asimismo, se aconseja ser puntuales y, de ser posible, conectarse entre 5 y 10 minutos antes de la hora programada.