TRÁMITES 2025

SAT informa sobre NUEVA forma de presentar IMPORTANTE obligación fiscal en agosto

El SAT habilitó una nueva plataforma para simplificar la presentación de esta obligación fiscal

El Servicio de Administración Tributaria dio a conocer la siguiente información.Créditos: Canva | X: @SATMX
Escrito en TENDENCIAS el

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) es el organismo responsable de administrar la recaudación de las contribuciones federales, así como de regular la entrada y salida de mercancías del territorio nacional, todo esto con el objetivo de controlar riesgos y promover el cumplimiento de las obligaciones fiscales.

Con el propósito de facilitar el cumplimiento de estas obligaciones, el SAT ha desarrollado una nueva plataforma digital que permitirá realizar de manera más ágil y sencilla una de las declaraciones más relevantes para las y los contribuyentes. 

Se trata de la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT), un trámite que permite a las empresas reportar información relacionada con el pago, retención, acreditamiento y traslado del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en las operaciones realizadas con proveedores.

La DIOT debe presentarse de forma mensual, o semestral en el caso de contribuyentes que perciben ingresos por actividades agrícolas, ganaderas, silvícolas o pesqueras. Recientemente, el SAT dio a conocer un comunicado sobre un cambio relevante en esta obligación fiscal.

SAT informa sobre nueva forma de presentar importante obligación fiscal a partir de agosto

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que, a partir del 1 de agosto, la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT) deberá presentarse exclusivamente a través de una nueva plataforma digital desarrollada específicamente para facilitar el cumplimiento de esta obligación fiscal.

¿Qué funciones ofrece la nueva plataforma?

Según el comunicado oficial, la nueva herramienta incorpora diversas funcionalidades que simplifican el proceso de presentación de la DIOT, por ejemplo:

  • Envío de más de 40 mil registros sin necesidad de acudir a una oficina del SAT.
  • Generación automática del acuse de recibo de la declaración.
  • Carga masiva (batch) mediante un archivo en formato .txt con la información correspondiente al IVA de los proveedores.
  • Captura manual de hasta 30 registros, útil para contribuyentes con un bajo volumen de operaciones o que requieran complementar una carga previa.

¿Dónde se debe presentar la DIOT?

Las personas físicas y morales que presenten esta declaración deberán hacerlo a través del siguiente enlace https://psctdi.clouda.sat.gob.mx. Se debe considerar que para el envío de esta obligación fiscal, es necesario contar con Contraseña o e.firma, en el caso de personas morales.

¿Se pueden presentar declaraciones extemporáneas?

Aunque la plataforma está habilitada principalmente para las declaraciones correspondientes al ejercicio 2025, también permite la presentación de declaraciones extemporáneas correspondientes a 2024 y años anteriores. Las guías de llenado actualizadas se mantendrán disponibles en el Portal del SAT para apoyar a los contribuyentes durante el proceso.