NUMISMÁTICA

Moneda de 10 pesos se vende en 300 mil por celebrar victoria del ejército mexicano contra Francia

Esta moneda que conmemora un hito de la historia de México ha aparecido en plataformas digitales de venta por un precio de 300 mil pesos mexicanos, esto vale en realidad

Moneda de 10 pesos se vende en 300 mil por celebrar victoria del ejército mexicano contra Francia.Créditos: Gobierno de México / Numista
Escrito en TENDENCIAS el

En el mundo de la numismática existen algunas piezas que llaman la atención por su diseño; tal y como ha sucedido con una moneda de 10 pesos del año 2012, que tiene como principal motivo conmemorar la victoria del ejército mexicano durante la invasión francesa en 1862, dicha moneda conmemorativa conmemora la llamada Batalla De Puebla en el que el general Ignacio Zaragoza defendió esta ciudad logrando la victoria y siendo un hito de la historia nacional.

Esta moneda de 10 pesos es una de las piezas más buscadas de la actualidad para algunos entusiastas de la numismática, por lo que es común verla ofrecida en distintas plataformas de comercio electrónico, sin embargo, ahora la aparición de una de estas monedas conmemorativas por un precio de 300 mil pesos ha dado de qué hablar entre los círculos de coleccionismo.

Esta moneda de 20 pesos ha aparecido en una publicación de Mercado Libre, una de las plataformas más usadas para la venta de productos a través de comercio electrónico, sin embargo, el gran precio ha extrañado a algunos especialistas en numismática por lo que muchos quieren saber cuál es su valor real.

¿Cuánto vale la moneda de 10 pesos de Zaragoza?

Esta es la moneda de 10 pesos que se vende en 300 mil / Créditos: Mercado Libre

Esta moneda de 10 pesos fue emitida en el año 2012  en honor al 150 aniversario de la Batalla de Puebla, cuenta con un peso de 10.32 gramos, un diámetro de 28 milímetros y es de forma circular, en su anverso la moneda conmemorativa tiene el Escudo Nacional del águila real devorando a una serpiente mientras se posa en un nopal, mientras que en su reverso se puede ver un diseño alusivo a la batalla en cuestión; con el rostro del general Ignacio Zaragoza mirando hacia la izquierda , mientras a su izquierda puede verse a una representación del pueblo mexicano batallando con el ejército francés. A un costado se observa la ceca de la Casa de Moneda de México.

En el exergo se puede ver la leyenda 150 aniversario de la Batalla de Puebla y 5 de mayo mientras en la parte de abajo se ve los años 1862 y 2012, además del valor nominal, en este caso 10 pesos mexicanos, todas estas características hacen que su precio en el mercado numismático ronde entre los 10,19 para piezas comunes y hasta de 75 pesos mexicanos para piezas sin circular siendo este el máximo dinero a pagar por una de estas monedas conmemorativas.

¿Cuáles son las monedas de 10 pesos que valen más?

Esta moneda de 10 pesos con centro de plata puede valer hasta 200 pesos / Créditos: Numista

De las piezas de circulación común, existe una moneda de 10 pesos que actualmente es muy codiciada, debido a que en su composición cuenta con un centro de plata, siendo esta la moneda de 10  nuevos pesos una pieza que fue emitida entre 1992 y 1995 con un peso de 11.17 gramos y un diámetro de 27.71 milímetros. 

Esta moneda de 10 pesos se encuentra en proceso de retiro y debido a su núcleo en este metal precioso actualmente es una de las piezas más buscadas por los aficionados de la numismática según el sitio de cotización de monedas conmemorativas y billetes antiguos, Numista.com, su precio ronda entre los 80 pesos para piezas comunes y los 210 pesos mexicanos para piezas sin circular y del año 1992. 

Pese a esto existe una moneda de 10 pesos más valiosa que esta, siendo esa la llamada moneda de 10 pesos de Hidalgo, una pieza hecha completamente de oro y por la que bancos como Banorte pueden ofrecerte hasta  13 mil 850 pesos mexicanos, siendo esta la pieza de esta denominación más valiosa del mundo numismático.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ