Aunque muchas personas creen que es más conveniente comprar y vender monedas antiguas a través de plataformas digitales, la Ciudad de México alberga algunas de las tiendas numismáticas con mayor presencia en el mercado nacional y en donde se puede vender por piezas o por kilo, lo cual beneficia a los coleccionistas que cuentan con diversos ejemplares dañados.
Una de los establecimientos que compra monedas por kilo es Monedas y Medallas de Palma. Se encuentra ubicado en la calle de la Palma 25, Locales B y C, Centro Histórico, Cuauhtémoc, 06000 Ciudad de México. Este centro numismático es conocido por su profesionalismo y amplia variedad de monedas nacionales, extranjeras y conmemorativas, incluyendo piezas de oro, plata, cobre y níquel.
Te podría interesar
También ofrecen accesorios para coleccionistas y publican precios actualizados en redes sociales, lo que facilita la transparencia en las transacciones. Bajo ese tenor, estos es lo que te paga esta tienda por el kilo de monedas antiguas:
Te podría interesar
- Monedas de níquel (todos los tipos) por kilo: 155 pesos
- Monedas de níquel (sucio, oxidado, con hongo) por kilo: 145 pesos
- Monedas de cobre (todos los tipos) por kilo: 130 pesos
- Monedas de bronce (todos los tipos) por kilo: 90 pesos
Otro establecimiento que compra monedas por pieza o por kilo es Casa Clío, el cual se encuentra ubicado en Avenida Melchor Ocampo 337, Monte de Piedad, Coyoacán, C. P. 04310. Al igual que la tienda antes mencionada, también acepta ejemplares de níquel, cobre, bronce, sus precios son los siguientes:
- Monedas de níquel por kilo: 80 pesos
- Moneda de cobre por kilo: 60 pesos
- Moneda de cobre por kilo: 35 pesos
Por otra parte, Numismática Carranza es un lugar para vender sin malbaratar, pero también para aprender debido a que cuenta con más de 40 años de experiencia. Esta tienda es una de las más reconocidas para la compra-venta de monedas de oro, plata, bronce, níquel y conmemorativas. Ofrecen evaluaciones profesionales y precios competitivos, especializándose en piezas antiguas y de colección. Dicho establecimiento se encuentra en Isabel La Católica 16, Centro Histórico, Cuauhtémoc, 06000.
En Numismática Madero, ubicado en Calle Madero 49, Local 5, Centro Histórico, CDMX, es conocido por su variedad de piezas y trato directo con coleccionistas. Aquí se pueden encontrar y vender monedas antiguas mexicanas y extranjeras. El lugar es frecuentado tanto por compradores serios como por quienes buscan aprender más sobre numismática. También valoran monedas valiosas por estado de conservación y rareza, brindando precios competitivos en comparación con otros puntos de venta. Su sitio oficial de Facebook se encuentra en este enlace, donde comparte datos relevantes.
Numismática Universal, ubicado en Bolívar 28, Local 7, entre 16 de Septiembre y Venustiano Carranza, Centro Histórico, es una tienda que ha ganado buena reputación entre los coleccionistas por su seriedad y conocimiento. Ofrece un inventario interesante de monedas antiguas y realiza compras de piezas valiosas a precios de mercado. Es un lugar recomendado si deseas vender monedas de oro, plata o ediciones especiales de alto valor histórico. Su compromiso con la numismática se refleja en la confianza que genera entre sus clientes habituales.
El Mundo de la Moneda es otra tienda ubicada en el Centro Histórico de la CDMX en donde puedes llevar a evaluar tus monedas para saber si son valiosas y venderlas a buen precio. El lugar cuenta con más de 30 años operando y ha adquirido reputación positiva por el trato profesional y privado que brinda a sus clientes a quienes asesoran para determinar el valor real tanto de sus pecunias como de sus billetes.
¿Cómo vender tus monedas antiguas o conmemorativas en Marketplace?
Al igual que Mercado Libre o eBay, Facebook también ha contribuido a la amplia popularidad que ha alcanzado el coleccionismo de monedas antiguas o conmemorativas pues, a través de su Marketplace y sus grupos digitales, sus usuarios han creado puentes en la comunidad numismática.
En el Marketplace de Facebook, las y los aficionados de la numismática venden y buscan los ejemplares que sobran o hacen falta en su colección. Para ello, únicamente requieren contar con un perfil, ir a la sección antes mencionada, subir las fotografías que consideres necesarias del ejemplar, agregar una descripción, precio y detalles con los que podrías atraer compradores. Se recomienda ser honesto y transparente con lo publicado, utilizar fotografías de buena calidad, así como establecer precios apegados al mercado nacional, pues eso genera confianza a los posibles interesados.