Para muchos trabajadores en México, alcanzar una pensión justa y suficiente tras años de trabajo se ha vuelto una prioridad. En este contexto, uno de los caminos más mencionados para mejorar el monto de la pensión es la Modalidad 40 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), también conocida como “Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio”. Sin embargo, antes de dar el paso, es natural preguntarse cómo funciona para los pensionados el pago.
Este esquema está diseñado para pensionados que desean seguir cotizando por su cuenta y así elevar el monto de su futura pensión. No obstante, el factor económico no es menor. El costo mensual de este esquema del IMSS depende de cuántas UMAs (Unidades de Medida y Actualización), decidas utilizar como base. Cabe mencionar que, en 2025, una UMA equivale a 113.14 pesos. Ya con este parámetro, el pago mensual puede variar entre un monto básico y hasta el máximo permitido de 25 UMAs, lo cual equivale a 11 mil 470 pesos al mes.
Te podría interesar
¿Cuánto debes pagar al mes en la Modalidad 40 del IMSS?
En la práctica, el costo mensual de este esquema depende de cuántas UMAs (Unidades de Medida y Actualización), decidas utilizar como base para tus aportaciones voluntarias. Cabe mencionar que, en 2025, una UMA equivale a 113.14 pesos, lo cual es el parámetro oficial establecido por el INEGI y el gobierno federal.
Te podría interesar
Ya con este dato, los pagos mensuales bajo la Modalidad 40 pueden variar significativamente: desde una contribución mínima —que aún así incrementa tu pensión— hasta el máximo permitido de 25 UMAs, lo cual equivale a 11 mil 470 pesos al mes. El costo mensual de este esquema depende de cuántas UMAs decidas aplicar, y debes saber que este monto impacta directamente el cálculo de tu pensión: a mayor aportación, mayor pensión futura. No se trata solo de cotizar, sino de cotizar con estrategia.
Para darte de alta en este esquema de la Modalidad 40 para pensionados del IMSS es indispensable reunir cierta documentación. Los requisitos son parte de un proceso que valida tu historial laboral reciente. El costo mensual de este esquema depende de cuántas UMAs decidas utilizar como base, pero sin los siguientes documentos, el trámite no puede realizarse:
- Tener al menos 52 semanas cotizadas en los últimos 5 años.
- No haber pasado más de 5 años desde la baja en el IMSS.
- Identificación oficial vigente.
- CURP y Número de Seguridad Social (NSS).
- Comprobante de domicilio actualizado.
- Solicitud por escrito (en caso de trámite presencial).
Cabe recordar que en 2025, una UMA equivale a 113.14 pesos y, por tanto, ya con este parámetro, el pago mensual puede variar entre un monto básico y hasta el máximo permitido de 25 UMAs, es decir, 11 mil 470 pesos al mes.
¿Cómo hacer el trámite para inscribirte?
El proceso para ingresar a la Modalidad 40 es sencillo y se puede hacer por dos vías. Esto facilita el acceso al beneficio sin importar tu ubicación:
- En línea: entra al portal del IMSS y selecciona la opción “Solicitud de inscripción en la continuación voluntaria en el régimen obligatorio”.
- Presencial: acude a la subdelegación del IMSS más cercana con los documentos requeridos.
Recuerda: el costo mensual de este esquema depende de cuántas UMAs decidas utilizar como base, y cabe mencionar que, en 2025, una UMA equivale a 113.14 pesos. Ya con este parámetro, el pago mensual puede variar entre un monto básico y hasta el máximo permitido de 25 UMAs, lo cual equivale a 11 mil 470 pesos al mes. Toma en cuenta que este monto impacta directamente el cálculo de tu pensión: a mayor aportación, mayor pensión futura.
Preguntas frecuentes
¿Puedo inscribirme a la Modalidad 40 si ya pasaron más de 5 años desde que me di de baja del IMSS?
- No. Uno de los requisitos clave es no haber superado los 5 años desde la última baja en el IMSS.
¿Qué pasa si no puedo pagar el monto mensual que elegí?
- Podrías perder la continuidad de semanas cotizadas bajo la Modalidad 40, por eso es importante elegir un monto que puedas sostener mes con mes.
¿Puedo cambiar la cantidad de UMAs una vez inscrito?
- No. El número de UMAs que elijas al inicio será el mismo durante todo el tiempo que permanezcas en la Modalidad 40.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.