NUMISMÁTICA

Pagan hasta 3 millones por un billete de 100 pesos único por ERROR de impresión

Este billete de 100 pesos tiene un error de impresión que lo vuelve único y un tesoro dentro del universo de la numismática

Pagan hasta 3 millones por un billete de 100 pesos único por ERROR de impresiónCréditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

En los últimos días, en plataformas de comercio electrónico ha circulado una oferta que ha llamado la atención de muchos aficionados a la numismática y a los coleccionistas. Se trata de un billete de 100 pesos emitido en 2020 con la imagen de Sor Juana Inés de la Cruz, el cual se promociona como uno de los llamados billetes valiosos, con un precio exagerado de hasta 3 millones de pesos por supuestamente tener un error de impresión.

Aunque las publicaciones lo presentan como una pieza exclusiva dentro de la numismática, la realidad es muy diferente. El billete de 100 pesos de Sor Juana Inés de la Cruz, que pertenece a la familia G del Banco de México, no se considera dentro de los billetes valiosos por coleccionistas oficiales, ya que sigue circulando de manera regular en el país y su precio real continúa siendo únicamente el de su valor nominal.

El mito detrás del billete de 100 pesos de Sor Juana

El supuesto error de impresión ha sido el argumento principal para inflar el precio de este billete de 100 pesos en internet, sin embargo, especialistas en numismática explican que se trata de ejemplares comunes que aún forman parte del día a día de los mexicanos. Aunque algunos vendedores insisten en catalogarlos como billetes valiosos, el Banco de México no reconoce variaciones que justifiquen su venta en millones de pesos.

La diferencia entre lo que circula en redes sociales y la información real es amplia. Mientras los anuncios afirman que este billete de 100 pesos podría alcanzar cifras millonarias, la verdad es que, al seguir vigente en transacciones, no entra en la categoría de billetes valiosos que interesan a los expertos de la numismática.

Es importante subrayar que el billete de 100 pesos de Sor Juana Inés de la Cruz fue puesto en circulación en 2020 con un diseño vertical, incorporando elementos de seguridad modernos, pero esto no lo convierte automáticamente en un ejemplar único o en uno de los billetes valiosos que realmente cotizan alto en el mercado de la numismática.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto cuesta realmente el billete de 100 pesos de Sor Juana con supuesto error?

  • Su valor real sigue siendo de 100 pesos, ya que está en circulación.

Ese billete de 100 pesos es considerado de colección en numismática?

  • No, al estar vigente no entra en la categoría de billetes valiosos.

Qué características tiene el billete de 100 pesos de 2020?

  • Presenta diseño vertical con la imagen de Sor Juana y pertenece a la familia G del Banco de México.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.