En el mundo de la numismática, las piezas históricas de México siempre han tenido un valor especial entre coleccionistas y expertos. Tal es el caso de las monedas de 20 pesos de oro que circularon durante buena parte del siglo XX, especialmente aquellas con la representación del Calendario Azteca. Estas piezas son consideradas monedas de oro emblemáticas y forman parte de las más buscadas en el mercado.
La importancia cultural e histórica de las monedas de 20 pesos con el Calendario Azteca ha trascendido generaciones, convirtiéndolas en un referente dentro de la numismática mexicana. Estas monedas de oro, que se acuñaron entre 1917 y 1959, no solo tienen un atractivo estético, sino también un valor económico que se mantiene vigente en instituciones financieras como Banorte.
Te podría interesar
Te podría interesar
Banorte reconoce el valor de la moneda de 20 pesos de oro
Actualmente, Banorte paga hasta 26 mil pesos por la moneda de 20 pesos de oro con el Calendario Azteca, lo que demuestra la relevancia de estas piezas en la numismática. A diferencia de otras colecciones, estas monedas de oro han logrado consolidarse como un símbolo de prestigio y patrimonio para quienes logran conservarlas en buen estado.
Características de la moneda de 20 pesos de oro con Calendario Azteca
- Valor facial: Moneda de 20 pesos.
- Material: Moneda de oro (oro puro al 90%).
- Peso: 15 gramos.
- Diámetro: 27.5 mm.
- Periodo de acuñación: 1917 – 1959.
- Anverso: Escudo Nacional de México.
- Reverso: Representación del Calendario Azteca.
Las características de estas monedas de 20 pesos las convierten en piezas clave de la numismática nacional. Su contenido en monedas de oro garantiza un valor intrínseco que va más allá del coleccionismo, pues también representan una reserva económica sólida. Para Banorte, este tipo de monedas de oro son una oportunidad para ofrecer a sus clientes un beneficio directo al reconocer su precio justo.
En la actualidad, dentro de la numismática, estas monedas de 20 pesos mantienen una gran demanda por su valor histórico y el atractivo del Calendario Azteca. No es casualidad que se ubiquen entre las monedas de oro más populares entre inversionistas y coleccionistas, reforzando su importancia en el patrimonio cultural y económico de México.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto paga Banorte por la moneda de 20 pesos de oro con Calendario Azteca?
- Hasta 26 mil pesos, dependiendo de su estado de conservación.
De qué años son las monedas de 20 pesos de oro con Calendario Azteca?
- Se acuñaron entre 1917 y 1959.
Las monedas de 20 pesos de oro aún circulan en México?
- No, son piezas antiguas de colección dentro de la numismática.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.