Para el mundo de la numismática o coleccionismo de monedas existen ciertos ejemplares que son buscados por la mayoría de los entusiastas de este pasatiempo, siendo una de las pecunias de mayor demanda las monedas conmemorativas de 20 pesos. Sin embargo, debido a la gran variedad de monedas de esta denominación que existen muchos de los coleccionistas se preguntan cuáles de ellas valen la pena tener en su acervo, o cuáles se convertirán en las más codiciadas a futuro.
En los últimos años las monedas de 20 pesos se han convertido en piezas muy demandadas gracias a sus diseños que honran a la historia de México y sobre todo a sus personajes históricos por lo que muchos de los interesados en comenzar con su colección o en quienes ya tienen una pero piensan a futuro esperan encontrar aquellas piezas únicas que están elevando su valor, ya sea para elevar el precio de sus colecciones o para poder obtener estas monedas antes de que sean demasiado caras.
Te podría interesar
Estas son las monedas de 20 pesos que más aumentarán de valor en 2025
Aunque existen bastones ejemplares muy buscados como las monedas de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia, la del 100 aniversario luctuoso de Emiliano Zapata o la de Teocalli del Guerra Sagrada, existen ejemplares puntuales por los que los coleccionistas pagará más a futuro, siendo estas las piezas más buscadas por la comunidad de numismáticos.
Te podría interesar
Moneda de 20 pesos Fuego Nuevo
En el mundo del coleccionismo de pecunias existen distintos motivos por los que una pieza pueda ser muy valiosa siendo una de estas que se encuentre en proceso de retiro, es decir que ya está pronta a ser desmonetizada y por lo tanto será más difícil de conseguir. Siendo este el motivo por el que la moneda de 20 pesos es conocida como Fuego Nuevo.
Una moneda que fue emitida en el año 2000 hace 25 años, y se ha convertido en una de las más deseados debido a la gran demanda que tienen y que según espacios de cotización de monedas conmemorativas se vende entre los 80 y los 280 pesos dependiendo de su estado de conservación.
Moneda de 20 Nuevos Pesos
Esta pieza es histórica por ser la primera moneda conmemorativa que fue emitida con esta denominación, además de que sus características la presentan como una moneda conmemorativa que tiene un centro de plata, si a esto se le agrega que se encuentra en proceso de retiro, se tiene sin duda a una de las piezas más valiosas de la numismática mexicana. El precio de esta pieza tiene un valor entre los 260 y los 479 pesos mexicanos debido a sus componentes en plata y dependiendo del estado de conservación y su año de acuñación.
Moneda Azteca de Oro
Esta es la moneda de 20 pesos más valiosa que existe debido a su componente de oro y es precisamente por eso que se convierte en una de las piezas más codiciadas para los aficionados a la numismática. La principal razón por la que esta moneda subirá de precio es el contexto económico en el que se encuentra el mundo, por lo que el precio del oro continuará subiendo en los próximos años. Su precio en los catálogos en línea aseguran que es de hasta 58 mil pesos dependiendo del estado de conservación y su año de acuñación.
Preguntas frecuentes:
¿Dónde vender mis monedas de 20 pesos y que me ofrezca más dinero?
Esto dependerá de lo que estés buscando, pues algunas casas numismáticas o de empeños pueden ofrecer un menor precio por tus monedas de 20 pesos, pero siendo una forma segura de venderlas. Mientras que quizá vendiéndose de manera directa podrías generar más recursos, aunque dependerá de encontrar a la persona adecuada y que esté dispuesta a pagar por este tipo de piezas.
Otra forma será acudir a ferias numismáticas en el que podrás encontrar a otros coleccionistas buscando piezas muy valiosas, siendo una de las formas recomendables para poder comercializar estas monedas de 20 pesos.
¿Cuáles son las nuevas monedas de 20 pesos?
La moneda de 20 pesos más reciente es la que conmemora los 500 años de la fundación de la primera villa de colima, sin embargo se espera que en los próximos meses se liberen las monedas de 20 pesos conmemorativas del Mundial de Fútbol de la FIFA de 2026 en el que México será sede.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ