Uno de los componentes del espacio más llamativo y querido por la humanidad es la Luna, el satélite natural que es capaz de estabilizar el clima, crear mares, regalar momentos únicos como los eclipses, reforzar el escudo magnético de la Tierra, entre otros. Cabe resaltar, que este astro esta compuesta por remanentes de una Tierra bebé. Asimismo, de acuerdo con un artículo de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, (NASA por sus siglas en inglés) se cree que sus cráteres fueron formados hace aproximadamente cuatro mil millones de años.
Asimismo, la Luna tiene grandes misterios, y por ello se muestra con diferentes etapas, a las cuales se les llama Fase Lunar. Este proceso trata de que el satélite se ve de diferentes formas en la Tierra, porque el satélite no produce su propia luz, y el color plateado que se ve, es el reflejo de la luz solar sobre la superficie monocromática del astro. Es por ello, que durante todo el año se puede observar de muchas formas.
Te podría interesar
Cuando la Tierra, la Luna y el Sol hacen su danzar orbital, la parte del satélite natural se va ocultando, y como resultado, en un mes se pueden ver ocho fases. La etapas de esta son Nueva, Cuarto Creciente, primer cuarto. creciente, Llena, Menguante, último cuarto y cuarto menguante. Ante esto, muchas personas se preguntan sobre el Calendario Lunar de 2025, y aquí en Heraldo Binario te contamos todos los detalles de todos los meses del años.
Te podría interesar
Calendario Lunar 2025
Enero
- Cuarto creciente: 7 de enero.
- Luna llena: 13 de enero.
- Cuarto menguante: 21 de enero.
- Luna nueva: 29 de enero.
- Otros eventos: Lluvia de estrellas hasta el 12 de enero.
Febrero
- Cuarto creciente: 5 de febrero.
- Luna llena: 12 de febrero.
- Cuarto menguante: 20 de febrero.
- Luna nueva: 28 de febrero.
Marzo
- Cuarto creciente: 6 de marzo.
- Luna llena: 14 de marzo.
- Cuarto menguante: 22 de marzo.
- Luna nueva: 29 de marzo.
- Otros eventos: Inicio de la primavera 20 de marzo y eclipse de luna 14 de marzo.
Abril
- Cuarto creciente: 5 de abril.
- Luna llena: 13 de abril.
- Cuarto menguante: 21 de abril.
- Luna nueva: 27 de abril.
- Otros eventos: Luvia de estrellas Líridas entre el 14 y 30 de abril.
Mayo
- Cuarto creciente: 5 de mayo.
- Luna llena: 12 de mayo.
- Cuarto menguante: 20 de mayo.
- Luna nueva: 27 de mayo.
- Otros eventos: Eta Acuáridas entre el 19 de abril y el 28 de mayo.
Junio
- Cuarto creciente: 3 de junio.
- Luna llena: 11 de junio.
- Cuarto menguante: 18 de junio.
- Luna nueva: 25 de junio.
- Otros eventos: Inicio del verano 21 de junio.
Julio
- Cuarto creciente: 2 de julio.
- Luna llena : 10 de julio.
- Cuarto menguante: 18 de julio.
- Luna nueva: 24 de julio.
- Otros eventos: Delta acuáridas desde el 12 de julio.
Agosto
- Cuarto creciente: 1 de agosto.
- Luna llena: 9 de agosto.
- Cuarto menguante: 16 de agosto.
- Luna nueva: 23 de agosto.
Septiembre
- Luna llena: 7 de septiembre.
- Cuarto menguante: 14 de septiembre.
- Luna nueva: 21 de septiembre.
- Cuarto creciente: 30 de septiembre.
- Otros eventos: Eclipse total de Luna el 7 de septiembre, y Eclipse parcial de Sol 21 de diciembre.
Octubre
- Luna llena: 7 de octubre
- Cuarto menguante: 13 de octubre
- Luna nueva: 21 de octubre
- Cuarto creciente: 29 de octubre
- Otros eventos: Lluvia de estrellas Oriónidas desde el 2 de octubre.
Noviembre
- Luna llena: 5 de noviembre
- Cuarto menguante: 12 de noviembre
- Luna nueva: 20 de noviembre
- Cuarto creciente: 28 de noviembre
Diciembre
- Luna llena: 4 de diciembre
- Cuarto menguante: 11 de diciembre
- Luna nueva: 20 de diciembre
- Cuarto creciente: 27 de diciembre
- Otros eventos: Inicio del invierno.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.