ECLIPSE LUNAR 2025

¿Cuándo ocurrirá el segundo eclipse lunar del 2025 y a qué hora se verá en México?

La NASA ha confirmado la fecha del próximo eclipse lunar ¿Se podrá ver desde México? esta es todo lo que se sabe

¿Cuándo ocurrirá el segundo eclipse lunar del 2025 y a qué hora se verá en México?.Créditos: Pixabay / Freepik
Escrito en CIENCIA el

Para los interesados en la ciencia y los eventos astronómicos este 2025 es un año clave, pues aunque ya se ha presentado el primer eclipse de luna pronto se podrá apreciar en el cielo nocturno un nuevo fenómeno que todos en México podrán disfrutar, por lo que si tu eres fan de este tipo eventos debes prestar atención sobre la fecha puntual en la que se producirá el segundo eclipse de luna.

Los eclipses de luna ocurren cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre la Luna y oscureciéndola, siendo un fenómeno que solo ocurre cuando existen las condiciones de luna llena, y cuando los tres cuerpos celestes (Tierra, Luna y Sol) están casi perfectamente alineados

Este gran acontecimiento está próximo a suceder el próximo mes de septiembre por lo que muchos entusiastas y aficionados de la ciencia quieren conocer los detalles para poder disfrutar de este fenómeno natural que promete ser único e irrepetible, asía ue presta mucha atención para poder leer las recomendaciones y sobre todo los lugares y fecha en el que podrás ver este gran acontecimiento natural.

 ¿Cuándo se vería el segundo eclipse lunar de 2025?

Los Eclipse de luna son llamados Luna de Sangre / Créditos: NASA

De acuerdo a la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) el próximo eclipse de sol tendrá lugar el próximo domingo 7 de septiembre  donde a partir de las 23.30 horas tendrá su pico más alto, este fenómeno es conocido como la Luna de Sangre debido a que en esta ocasión el satélite natural se torna de color rojizo debido a la luz del sol que se refracta a través de la atmósfera terrestre, lo que ocasiona que se vea roja. 

Este color se debe a la radiación del Sol que interactúa con la atmósfera y la luz que interaccionan con las moléculas de aire, las cuales hacen que cambie de dirección. Sin embargo, durante el eclipse el color rojo no se desvía de la dirección original lo que hace que quede reflejado en la Luna otorgándole su nombre de Luna de Sangre.

¿En dónde se podrá ver en México?

Este eclipse no podrá apreciarse en México / Créditos: Pixabay

Sin embargo para los fans de los eventos astronómicos en México hay una mala noticia, pues este eclipse de sol solo podrá ser visto en toda Europa, África, Asia, Australia y el océano Pacífico Central; por lo que nuestro país deberá esperar a otro evento astronómico. De hecho el mismo mes, el día 21 para ser más exactos, también tendrá lugar un eclipse parcial de sol, aunque este solo podrá apreciarse en el Pacífico Sur, incluyendo Nueva Zelanda y partes de la Antártida. 

Preguntas Frecuentes:

¿Cuándo hay eclipse en México? 

De acuerdo a los datos de la NASA, el próximo eclipse lunar podrá verse el próximo 3 de marzo de 2026, mientras que el próximo eclipse de sol tendrá lugar el 17 de febrero de 2026, por lo que los entusiastas de la ciencia y los eventos astronómicos tendrán que esperar.

¿Qué pasa si ves un eclipse ?

Ver un eclipse sin protección adecuada puede causar daños graves a los ojos, debido a la luz solar intensa, es por ello que los expertos recomiendan no hacerlo directamente y usar gafas con protección adecuada o incluso un proyector de estenopeica.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ