NUMISMÁTICA

Pagan hasta 12 millones por estos billetes de 50 pesos del ajolote con raro número de serie

Estos billetes de 50 pesos provocaron un gran interés entre los coleccionistas de la numismática mexicana contemporánea

Pagan hasta 12 millones por estos billetes de 50 pesos del ajolote con raro número de serieCréditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

En los últimos días ha circulado una oferta que ha llamado la atención de coleccionistas y del público en general: cinco billetes de 50 pesos con la imagen del Ajolote se promocionan en plataformas digitales por la increíble suma de 12 millones de pesos. Esta situación ha generado controversia en la comunidad de la numismática, ya que muchos consideran esta cantidad una exageración sin sustento.

Los billetes de 50 pesos con el Ajolote pertenecientes a la familia G, con series AA, AC y AD, son piezas que actualmente se encuentran en plena circulación. Por ello, no se les puede catalogar como ejemplares raros ni mucho menos como ediciones únicas dentro de la numismática. Aunque su diseño ha sido bien recibido tanto en México como en el extranjero, estos billetes no cumplen las características para ser considerados rarezas de alto valor.

El verdadero valor de los billetes con el Ajolote

Si bien los billetes de 50 pesos con el Ajolote se han vuelto muy populares por su diseño innovador y la representación de una especie endémica de México, su valor real sigue siendo el mismo que indica su denominación: 50 pesos cada uno. La numismática ha dejado claro que, aunque existan ventas exageradas en sitios como Mercado Libre, el precio de estas piezas no rebasa su valor nominal.

Los billetes de la familia G fueron lanzados por el Banco de México como parte de la renovación de papel moneda en el país, y su atractivo radica principalmente en el diseño que muestra al Ajolote en el reverso y a Tenochtitlán en el anverso. Estas características han hecho que los billetes de 50 pesos sean de los más apreciados estéticamente, pero dentro de la numismática no se les clasifica como billetes de 50 pesos raros ni mucho menos como ejemplares únicos.

La circulación masiva de estas piezas garantiza que millones de personas puedan tener en sus manos un billete de 50 pesos con el Ajolote, lo cual elimina cualquier posibilidad de exclusividad. En consecuencia, el precio de 12 millones de pesos no corresponde a la realidad de la numismática, sino más bien a intentos de especulación en plataformas de compraventa.

Los especialistas en numismática insisten en que este tipo de publicaciones pueden confundir a los coleccionistas novatos. Aunque es cierto que los billetes de 50 pesos con el Ajolote han ganado fama mundial e incluso premios por su diseño, esto no significa que tengan un valor extraordinario en el mercado. Su precio sigue siendo exactamente el que está impreso: 50 pesos.

Preguntas frecuentes

¿Los billetes de 50 pesos con el Ajolote valen más de su denominación?

  • No, su valor es de 50 pesos ya que siguen en circulación.

Por qué algunos venden estos billetes en millones de pesos?

  • Por especulación, aunque en la numismática no se reconoce ese precio.

Cómo identificar los billetes de 50 pesos de la familia G?

  • Tienen la imagen del Ajolote en el reverso y las series AA, AC y AD en circulación.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.