8:41: La presidenta negó las acusaciones de la Senadora Lily Téllez, sobre una persecusión política, o de haberla amenaza recalcó que el viernes fue cuestionada sobre sus acciones de haber acudido a un medio estadounidense para pedir la intervención de EU a México en la cual la presidenta dijo estar en desacuerdo. Asimismo afirmó que no busca desaforar o denunciarla, además de que si es necesario puede solicitar apoyo de la Guardia Nacional.
8:32: La presidenta se refirió a las declaraciones de Gerardo Fernández Noroña sobre una posible ruptura al interior de Morena, rechazó de que esto haya sucedido ya seguró que existe unidad en el partido, además de que subrayó que existe libertad para expresar opiniones y no comparte lo señalado por Noroña.
Te podría interesar
8:17 : Sobre la implementación de las Rutas de la Salud,, la presidenta aseguró que esta estrategia se complementa con la entrega de kits de insumos médicos destinados al abastecimiento de los centros de salud con el fin de garantizar que cuenten con los medicamentos, material de curación y equipo básico necesario para atender a la población.
Te podría interesar
8:14: Tras la declaración de que Ismael “El Mayo” Zambada se declaró culpable de narcotráfico en Estados Unidos, la presidenta manifestó que México insiste en conocer la forma en que el delincuente fue detenido en Estados Unidos
7:52: Tania Rodríguez Mora, Subsecretaria de Educación Media Superior, explicó que los resultados del programa han sido positivos, con más de 272 mil 793 aspirantes 111 mil 335 decidió ir a una escuela sin examen, solo un 13.7% decidió hacer un examen en escuelas de la IPN y la UNAM (quienes de acuerdo a sus directrices sí aplican exámenes de admisión), y un 45% optaron por ambas modalidades, es decir presentar el examen y además tener una opción .
Como resultado más del 68.4% de personas ocuparon lugar en la primera opción en la que decidieron estudiar, lo que significa un logro, además de que el 68% de los estudiantes quedaron en escuelas a 5 km de su casa, mientras que el 13% quedó en escuelas entre los 5 y los 7 km.
El 94.7% de los registrados tuvieron una asignación a una escuela mientras que un 5.3% no fueron asignados por elegir únicamente el IPN y la UNAM, sin embargo apuntaron a que se ha abierto una nueva etapa de registro dirigido a todos y todas las personas que deseen estudiar para que tengan acceso de educación. El periodo de registro es del 21 al 28 de agosto en miderechomilugar.gob.mx
7:45: Mario Delgado, presenta los resultados de Mi Derecho Mi Lugar, apuntó que desde 1996 el COMIPEMS estuvo activo, lo que causó estragos en el sector educativo, por lo que ahora existe Mi Derecho, Mi lugar, con el objetivo que los jóvenes pudieran elegir la escuela a la que quieren estudiar con la idea de que todos tengan acceso a educación y evitar la deserción escolar.
Explicó que el 98% de los jóvenes de Mi Derecho, Mi Lugar quedarán entre los primeros tres opciones de preparatorias que ellos elijan, aseguró que este año se ha tenido un aumento en el registro de jóvenes que quieren estudiar la educación Media Superior, derivado de la eliminación del temor de no pasar el examen.
Además, se expresó que además se están abriendo más espacios para que los jóvenes puedan estudiar, pues a pesar de que el crecimiento demográfico indicaba un aumento en la población de jóvenes, solo se abrieron 25 escuelas en los últimos 25 años, este año se han abierto 20 nuevas preparatorias.
7:39: Iván Escalante inicia la sección ¿Quién es quién en los precios, se explica que en el monitoreo de 3 ciudades con respecto a la canasta básica, todos los supermercados cumpieron con el precio menor a los 910 pesos.
Sobre el precio de la gasolina, se apuntó que el precio promedio nacional para la gasolina regular se mantiene en los 23.57 pesos, cumpliendo con el acuerdo que se estableció por parte de la Profeco, aunque existen algunas subsidiarias que la venden por arriba del precio acordado y con ganancias de más de 4 pesos.
7:36: Inicia La Mañanera del Pueblo, la presidenta anuncia que el día de hoy se encuentra el Secretario de Educación Mario Delgado y la titular de Educación Superior, hablarán sobre los resultados de haber desaparecido el COMIPEMS para acceder a las preparatorias.
La presidenta apuntó a que este cambio es profundo y demuestra el compromiso de que la educación es un derecho, además de que recalcó que la decisión de eliminar este requisito es para dejar atrás la idea de que existen escuelas de segunda o de tercera, cuando esto no es así.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ