Hace unos meses, el Gobierno Federal informó sobre la digitalización de ciertos trámites y documentos oficiales, entre ellos la Clave Única de Registro de la Población (CURP) que se podrá utilizar para diferentes trámites como los de dependencias públicas, programas sociales, instituciones educativas, etc. Sobre este tema se ha emitido información no oficial, por lo que este viernes 22 de agosto, en la tradicional Mañanera del Pueblo, la Presidenta Claudia Sheinbaum, aclaró la importancia y obligatoriedad de su uso.
Este documento oficial tiene diferentes innovaciones como una fotografía, la toma de huellas dactilares y el escaneo del iris del titular, además de los datos tradicionales que ya tiene la CURP como son los nombres y apellidos, la fecha de nacimiento, sexo o género, lugar de nacimiento y nacionalidad.
Te podría interesar
"La Clave Única de Registro de Población que, además de los datos previstos en el artículo 91 de esta Ley, contenga huellas dactilares y fotografía, será el documento nacional de identificación obligatorio, de aceptación universal y obligatoria en todo el territorio nacional, y estará disponible en formato físico y digital", señala el Diario Oficial de la Federación (DOF) del 16 de julio.
¿Es obligatoria el CURP para los trámites?
Este viernes 22 de agosto, la Presidenta Claudia Sheinbaum, aseguró en su conferencia matutina, que este documento no será obligatorio para la población, si no una opción, es decir que tendrán la oportunidad de decidir si la quieren tramitar o no.
"En la ley no está obligatoria, es opcional, la gente decide si da sus datos o no como en cualquier caso, uno decide si da su datos personales o no a partir de la opción que ofrece tener una identidad. Así está en la ley y así es. Nosotros creemos que la gran mayoría de la gente va a participar en este ejercicio, explicando por qué es importante", comentó.
La ley señala que "la Clave Única de Registro de Población deberá ser empleada en los procesos de validación y autentificación de la identidad de las personas en medios digitales".
"Todo ente público o particular estará obligado a solicitar la Clave Única de Registro de Población para la prestación de sus trámites y servicios".
¿Cuándo se implementará la CURP biométrica?
De acuerdo con el Gobierno Federal, en el mes de julio se comenzaron a instalar módulos provisionales para que las personas pudieran realizar el trámite y se prevé que el próximo a??o su uso de vuelva nacional como una opción.