GOBIERNO DE MÉXICO

Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum: ¿Qué servicios se suspenden el 1 de septiembre?

Al ser el primer informe de la presidenta, existen dudas sobre si ese día será feriado oficial y si se suspenderán algunos servicios

Así será el día del primer informe de gobierno de la presidenta de México. Créditos: Canva | X: @Claudiashein
Escrito en TENDENCIAS el

El lunes 1 de septiembre será una fecha significativa en México, ya que millones de estudiantes de preescolar, primaria y secundaria regresarán a las aulas para dar inicio al ciclo escolar 2025-2026, de acuerdo con el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Ese mismo día ocurrirá otro evento de gran relevancia; a casi un año de haber tomado posesión, la presidenta Claudia Sheinbaum presentará su Primer Informe de Gobierno, tal como lo establece el Artículo 69 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Este informe marca el inicio de la rendición de cuentas anual del Poder Ejecutivo Federal. A través de él, la mandataria dará a conocer los avances, logros y retos de su administración, así como la situación económica, social y administrativa del país, permitiendo al Congreso y a la ciudadanía evaluar el rumbo del gobierno y las acciones emprendidas durante el primer año de gestión.

Al tratarse del primer informe presidencial de Claudia Sheinbaum, han surgido diversas dudas sobre lo que implicará esta fecha. Entre ellas, si el día será declarado feriado oficial o si algunos servicios públicos podrían suspenderse durante el desarrollo de este evento.

X: @Claudiashein.

Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum: ¿Qué servicios se suspenden el 1 de septiembre?

El 1 de septiembre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentará su Primer Informe de Gobierno desde Palacio Nacional. Ante esta fecha, hay quienes se preguntan si será considerada feriado oficial, lo que implicaría la suspensión de ciertos servicios, como el funcionamiento de las sucursales bancarias.

Para resolver esta duda, es necesario revisar lo establecido en la Ley Federal del Trabajo (LFT), la cual regula los días de descanso obligatorio en todo el país, indicando las fechas en que los trabajadores tienen derecho a no laborar y a recibir su salario completo.

En el caso del Primer Informe de Gobierno, aunque se trata de un evento relevante, el 1 de septiembre no está contemplado como día oficial de descanso en México. Por lo tanto, los trabajadores deberán cumplir con su jornada laboral habitual y los servicios operarán con normalidad durante esa fecha.