GOBIERNO DE MÉXICO

Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum: ¿Hay puente el 1 de septiembre?

A casi un año de haber asumido la presidencia, la mandataria se prepara para presentar su Primer Informe de Gobierno

Así lo establece la Ley Federal del Trabajo.Créditos: FB: Claudia Sheinbaum Pardo
Escrito en TENDENCIAS el

El 1 de octubre de 2024 marcó un hecho histórico para México: Claudia Sheinbaum Pardo se convirtió en la primera mujer en asumir la presidencia del país. Este acontecimiento sin precedentes dio continuidad al gobierno de Andrés Manuel López Obrador, y fue denominado como el segundo piso de la Cuarta Transformación.

A casi un año de haber tomado posesión, la mandataria se prepara para presentar su Primer Informe de Gobierno, programado para el próximo 1 de septiembre, conforme lo establece el Artículo 69 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Este informe es un documento fundamental porque representa el inicio de la rendición de cuentas anual del Poder Ejecutivo Federal. A través de él, la presidenta informa sobre los avances, logros y desafíos de su gobierno, así como de la situación económica, social y administrativa del país.

Sin embargo, en torno a esta fecha han surgido algunas dudas, pues coincide con el regreso a clases del ciclo escolar 2025-2026. Además, al tratarse del primer informe presidencial de Claudia Sheinbaum, muchos se preguntan si este día será declarado feriado oficial.

FB: Claudia Sheinbaum Pardo.

Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum: ¿Habrá puente el 1 de septiembre?

El lunes 1 de septiembre, Claudia Sheinbaum presentará su Primer Informe de Gobierno en el Palacio Nacional. Ante este hecho, algunas personas se preguntan si la fecha será considerada feriado, aunque es importante aclarar que no está contemplada como día de descanso obligatorio.

La Ley Federal del Trabajo (LFT) establece los días de descanso obligatorio en todo el país, definiendo cuándo los trabajadores tienen derecho a no laborar y recibir su salario íntegro. Aunque el 1 de septiembre será una fecha relevante para la administración actual por la presentación del Primer Informe de Gobierno, no está contemplada dentro de estos días oficiales de descanso en México.

Por lo tanto, los trabajadores deberán cumplir con su jornada laboral habitual, mientras que millones de estudiantes de preescolar, primaria y secundaria retomarán sus clases, dando inicio al ciclo escolar 2025-2026 y continuando con las actividades académicas programadas sin alteraciones.