NUMISMÁTICA

La moneda de un peso que vale 800 mil por su héroe de Independencia que ocultaba su cabello

Esta moneda con el segundo líder de la lucha de Independencia se ha vuelto muy popular en internet, ahora se pide casi un millón de pesos por ella

La moneda de un peso que vale 800 mil por su héroe de Independencia que ocultaba su cabello.Créditos: Numista / Pixabay / Freepik
Escrito en TENDENCIAS el

El mundo de la numismática en México ha cobrado gran relevancia en los últimos años, ya que cada vez más personas se interesan en coleccionar monedas antiguas, sin importar su denominación convirtiéndose en objetos de deseo para los coleccionistas que buscan ejemplares únicos, difíciles de encontrar o que quieran tener en sus acervos por distintas cuestiones, tal y como ha sucedido con una moneda de 1 peso  que ahora ha llamado mucho la atención. 

Y es que esta moneda de 1 peso se ha vuelto muy popular debido a que es una de las monedas antiguas que circularon durante los años 80 y que tiene en su diseño a uno de los personajes más importantes de la Independencia de México que tenía que ocultar su cabello debido a que se sentía discriminado, por lo que pasó a la historia, según algunos especialistas, por una imagen en la que siempre usó un paliacate para cubrir su melena rubia y rizada.

Se trata de una moneda antigua con la imagen de José María Morelos y Pavón, el segundo gran líder de la lucha de Independencia de México que ahora un usuario en Mercado Libre está pidiendo un monto de 800 mil pesos por esta pieza, aún cuando algunos especialistas en numismática aseguran que el precio de esta moneda de 1 peso bastante menor al propuesto en redes sociales.  

Características de la moneda de José María Morelos y Pavón de 1984 a 1987

Esta moneda de 1 peso se vende en 800 mil / Créditos: Mercado Libre

Esta moneda de 1 peso fue emitida entre 1984 y 1987, en la etapa previa a la revaluación del peso mexicano, y destaca por haber sido fabricada en acero inoxidable, tiene un peso de 5.9 gramos, un diámetro de 24.5 mm y un grosor de 1.85 mm. En el anverso, la pieza muestra el Escudo Nacional de México, con el águila devorando una serpiente sobre un nopal, rodeada por ramas de encino y laurel. La leyenda “ESTADOS UNIDOS MEXICANOS” enmarca el diseño en la parte superior.

El reverso está dedicado a José María Morelos y Pavón, cuyo busto aparece con su característico pañuelo en la cabeza, mientras que a la  izquierda se observa la marca de ceca de la Casa de Moneda de México, mientras que a la derecha aparece la denominación 1 peso con el año de acuñación debajo. Rodeando la figura se puede leer su nombre completo. Esta moneda antigua fue desmonetizada el 15 de noviembre de 1995, lo que significa que ya no tiene valor como medio de pago, pero sigue siendo buscada en la numismática por su simbolismo histórico.

¿Cuánto vale la moneda de Morelos de 1984 a 1987?

Esta moneda de 1 peso circuló entre 1984 y 1987 / Créditos: Numista

Aunque algunos anuncios en línea han llegado a ofrecerla por  varios miles o incluso millones de pesos, la realidad es muy distinta. Según catálogos especializados en numismática como Numista, el precio real de estas monedas de 1 peso oscila entre 2 y 20 pesos, dependiendo de su conservación. Las piezas más apreciadas son las de 1986 sin circular, pero incluso estas no superan las pocas decenas de pesos en el mercado real. 

Preguntas frecuentes

¿Por qué algunos vendedores ofrecen esta moneda en precios exorbitantes?
Muchas veces se trata de estrategias para atraer la atención, aunque no reflejan el verdadero valor de mercado.

¿Dónde se pueden vender estas monedas antiguas?
Los coleccionistas suelen acudir a foros de numismática, casas de subastas o plataformas digitales como Mercado Libre y eBay.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ