NUMISMÁTICA

Moneda de 20 pesos se vende en 6 millones porque es una de las de 12 lados más escasas en México

Esta pecunia es una de las de más reciente circulación que ha lanzado el Banco de México pues se presentó el 4 de octubre de 2022

Créditos: Pixabay/ Numista
Escrito en TENDENCIAS el

En los más recientes años la afición por la numismática se acrecentó en México, especialmente tras el lanzamiento de las pecunias de 20 pesos que si bien, en un inicio no fueron bien recibidas debido a su gran tamaño, con el paso del tiempo se ganaron el corazón de los aficionados a coleccionar este tipo de piezas. Por ello, esta moneda se vende en 6 millones porque es una de las de 12 lados (forma dodecagonal) más escasas en el país

Se trata de la moneda de 20 pesos conmemorativa del bicentenario de la Marina-Armada de México que pertenece a la Familia C1, caracterizada por su forma dodecagonal (es decir, de 12 lados). Entre sus características destaca que cuenta con un diámetro de 30 milímetros, así como un peso de 12.67 gramos y estriado discontinuo. Fue puesta en circulación por el Banco de México (Banxico) desde el 4 de octubre de 2022, por lo que es una de las más recientes.

Su composición consta en la parte central de aleación de alpaca plateada, con 65 por ciento de cobre, 10 por ciento de níquel y 25 por ciento de zinc, así como un peso de 5.51 gramos. El anillo perimétrico está elaborado de aleación de bronce- aluminio, con 92% de cobre, 6% de aluminio y 2% de níquel, así como un peso de 7.16 gramos.

En el anverso de la moneda de 20 pesos que se vende en 6 millones porque es una de las de 12 lados más escasas del país aparece, al centro, el Escudo Nacional en relieve escultórico, con la leyenda "Estados Unidos Mexicanos" formando el semicírculo superior.

Leyenda: Numista

En el reverso, al centro, el teniente José Antonio de Medina Miranda; a la izquierda, la goleta “Iguala”, y debajo, el buque “Patrulla Oceánica de Largo Alcance”. A la derecha, el microtexto “TTE NAV Antonio de Medina Miranda" y a la izquierda, un ancla como imagen latente. En el borde, la leyenda “Bicentenario de la Marina-Armada de México". En el exergo, la denominación “$20” con los años “1821” y “2021”. A la derecha, la ceca de la Casa de Moneda de México “M°”.

Leyenda: Numista

¿Cuál es el valor real de la moneda del bicentenario de la Marina-Armada de México; una de las más escasas?

En Mercado Libre la moneda de 20 pesos conmemorativa del bicentenario de la Marina-Armada de México y protagonizada por el teniente naval Antonio de Medina Miranda se vende en 6 millones porque es una de las más escasas de la Familia C1. De acuerdo con Numista, esta pecunia únicamente contó con una tirada de 5 millones de piezas, pero ¿realmente este factor hace que se cotice tan cara? 

Leyenda: Mercado Libre 

Aunque la moneda de 20 pesos conmemorativa del bicentenario de la Marina-Armada de México es una de las más escasas de la Familia C1; especialmente si consideramos que otras como la del Bicentenario de la Independencia de México cuenta con una tirada de más de 281 millones de ejemplares, la realidad es que no vale 6 millones como se oferta en Mercado Libre. Según Numista, su valor real en 2025 es de hasta 80 pesos

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.