Cada vez son más los aficionados a la numismática o el coleccionismo de monedas conmemorativas, por lo que ahora es bastante común ver publicaciones en plataformas digitales con expertos coleccionistas ofreciendo piezas únicas e irrepetibles, entre las más notorias se encuentran las monedas de 5 pesos que en los últimos años han dado de qué hablar
Eso es lo que ha pasado con una moneda de 5 pesos que tiene en su diseño a una de las figuras más polémicas de la Independencia de México, pues a pesar de que es reconocido como una figura clave para la consumación de la lucha de este acontecimiento, tiempo después fue desterrado y acusado de traicionar a México, ya como nación independiente. Esta acusación incluso le costaría la vida.
Te podría interesar
Es por ello que ahora una moneda con el rostro de Agustín de Iturbide se ha puesto a la venta por un precio de 650 mil pesos, pues además de tener a este personaje contiene un craso error de acuñación llamado Double Die, o una impresión doble que hace que algunas de sus letras o figuras se vean con una especie de sombra o con un aspecto tridimensional, lo que según su propietario provoca que sea una de las monedas conmemorativas más caras al volverse única e irrepetible, es por ello que el gran precio de esta moneda de 5 pesos ha sorprendido a los entusiastas de la numismática.
Te podría interesar
Características de la moneda de 5 pesos de Agustin de Iturbide
Cabe resaltar que esta es la moneda de 5 pesos que fue emitida en 2009 y cuenta entre sus características principales un peso de 7.07 gramos, además de un diámetro de 25.5 milímetros; sin embargo, lo que más llama la atención es su diseño que en su anverso cuenta con el Escudo Nacional del águila real devorando a una serpiente de cascabel mientras se posa en un nopal; además de que en su reverso se puede ver la imagen del primer emperador de México, Agustín de Iturbide mirando hacia la izquierda, en la misma dirección se puede ver la ceca de la Casa de Moneda de México y el año de acuñación. mientras que a la derecha se puede ver el valor nominal y abajo el nombre de este personaje.
En el exergo se pueden notar las leyendas “Bicentenario de la Independencia de México” en la parte superior, mientras que en la inferior se puede ver la leyenda “México 2010”, siendo este el año en el que se conmemoran los 200 años del inicio de la lucha de Independencia.
Esto vale en realidad la moneda de 5 pesos de Agustin de Iturbide
Aunque el dueño de esta moneda conmemorativa afirma que su valor supera el medio millón de pesos, otros sitios especializados en numismática, afirman que esta moneda tiene un valor que oscila entre los 5 pesos (su valor nominal) y un máximo de 30 a 35 pesos mexicanos para piezas sin circular. Pero, de acuerdo a algunos coleccionistas en caso de corroborarse un error de acuñación su valor podría aumentar drásticamente.
Preguntas frecuentes:
¿Cuánto pagan por las monedas de 5 pesos?
El precio de una moneda de 5 pesos depende de factores como su antigüedad, su rareza y su composición, para poder determinar el precio de tus piezas puedes acudir a tiendas numismáticas o en catálogos oficiales y sitios en línea confiables como Numista.com
¿Dónde puedo vender mis monedas conmemorativas de 5 pesos?
Existen varias opciones para vender monedas conmemorativas de 5 pesos como son casas numismáticas, ferias numismáticas, redes sociales y plataformas de venta en línea.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ