NUMISMÁTICA

La moneda de 20 pesos que vale 4 millones por su huérfano que se convirtió en héroe de la Revolución

Esta moneda con la figura de un famoso héroe de la Revolución Mexicana alcanza los 4 millones de pesos en internet ¿De quién se trata?

La moneda de 20 pesos que vale 4 millones por su huérfano que se convirtió en héroe de la Revolución.Créditos: Numista / Freepik / Pixabay
Escrito en TENDENCIAS el

No es un secreto para muchos que la numismática ha tenido un gran avance en México, permitiendo que piezas como las monedas de 20 pesos de la familia C1, sean bien valoradas en el mercado de coleccionismo. Aunque existen varias versiones de las monedas conmemorativas de 12 lados, la realidad es que pocas son tan llamativas como la pieza que honra la vida de un famoso héroe de la Revolución Mexicana.

Y es que la moneda del 100 aniversario luctuoso del huérfano que se convirtió en uno de los más grandes héroes de la Revolución, se ha convertido en una de las monedas conmemorativas más buscadas por parte de los entusiastas de la numismática que buscan  obtener grandes ganancias por su piezas, por lo que muchos de ellos las publican en redes sociales o plataformas digitales como Mercado Libre por precios muy amplios. 

Esto es lo que ha pasado con una moneda de 20 pesos con la figura de Emiliano Zapata, un campesino que desde los 11 años quedó huérfano y que dedicó su vida a defender a este sector de la población, por lo que se terminó convirtiendo en una de las figuras más grandes de la Revolución Mexicana, y que ahora ha sido inmortalizado en una de las monedas de 20 pesos más buscadas por los entusiastas de la numismática. Ahora esta moneda conmemorativa se vende por un precio de 4 millones de pesos en Mercado Libre

Características de la moneda de 20 pesos de Emiliano Zapata

Esta es la moneda de 20 pesos que se vende en 4 millones de pesos / Créditos: Mercado Libre

La moneda conmemorativa de 20 pesos dedicada a Emiliano Zapata es una de las piezas más buscadas en los círculos de numismática por su diseño y simbolismo histórico. Fue emitida en 2021 por el Banco de México para conmemorar los 100 años de la muerte del Caudillo del sur, y destaca por ser una moneda conmemorativa bimetálica con un peso de 12.67 gramos y un diámetro de 30 milímetros. Su centro está hecho de latón de níquel (65% cobre, 10% níquel y 25% zinc), mientras que el anillo exterior es de bronce de aluminio (92% cobre, 6% aluminio y 2% níquel).

En el anverso luce el  Escudo Nacional y en su reverso muestra un retrato de Emiliano Zapata con la leyenda “Tierra y Libertad” en el sombrero, acompañado de un campesino trabajando la tierra con un arado y una vaca, además de una imagen latente con el mapa de México. Su valor nominal es de 20 pesos..

Esto vale en realidad la moneda de 20 pesos de Emiliano Zapata en agosto 2025

Esta moneda de 20 pesos puede valer hasta 80 pesos mexicanos / Créditos: Numista.com

En redes sociales y algunas plataformas de venta en línea circulan publicaciones donde esta moneda de 20 pesos se oferta hasta en 4  millones de pesos. Sin embargo, es importante aclarar que dichos precios no reflejan su valor real de mercado, mismo que está dado según su disponibilidad, por lo que al ser una moneda conmemorativa fácil de de conseguir y estar actualmente en circulación hace que su precio descienda drásticamente.

Entre los coleccionistas y expertos en numismática, la moneda conmemorativa de Emiliano Zapata suele venderse en un rango de 20 a 80 pesos mexicanos, de acuerdo al sitio especializado en el tema , Numista.com, y esto dependerá de su estado de conservación y demanda, por lo que si tienes una de estas piezas debes saber su valor real.

Preguntas frecuentes:

¿Qué moneda de 20 pesos vale más de 25 mil pesos?

La única moneda de 20 pesos que se vende por más de 20 mil pesos es la llamada Moneda Azteca de Oro, por la que bancos como Banorte puede ofrecerte actualmente más de 27 mil pesos.

¿Qué Banco compra la moneda de 20 pesos de Emiliano Zapata?

Ningún banco ofrece dinero por las monedas de 20 pesos de Emiliano Zapata, al tratarse de una moneda de circulación normal su valor para estas instituciones es de 20 pesos, por lo que solo podrían cambiarlo por monedas o un billete del mismo valor nominal.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ