No cabe duda que el pasatiempo de la numismática ha llegado para quedarse, sobre todo si hablamos del coleccionismo de monedas de 20 pesos ya sean monedas de oro o de cualquier tipo de mismas que han ganado una gran popularidad y que han permitido que existan muchas personas interesadas en adquirirlas, esto ha permitido la proliferación de miles de publicaciones de personas que ofrecen sus piezas a grandes precios, y la eterna duda sobre si los bancos compran monedas de 20 pesos.
Y es que para muchos aficionados a la numismática una de las dudas frecuentes sobre la venta de monedas de 20 pesos es cuáles son las instituciones bancarias que ofrecen dinero por tus piezas importantes de estas denominaciones sobre todo por aquellas monedas de oro que son de las más codiciadas para los apasionados del coleccionismo.
Te podría interesar
¿Qué bancos compran monedas de 20 pesos?
Hay que aclarar que las únicas monedas de 20 pesos que son interesantes para los bancos son las monedas de oro, pues para las piezas comunes como las de la familia C1 de monedas emitidas por la Casa de Moneda de México estas carecen de un valor más allá del nominal, por lo que para las instituciones bancarias su valor es el nominal es decir 20 pesos mexicanos.
Te podría interesar
Sin embargo existe una moneda de oro con la denominación de 20 pesos que es igual de interesante para casas numismáticas y para bancos en general, siendo esta la pieza conocida como el Azteca de Oro, que el Banco Banorte te compra si es que la quieres vender, según el sitio oficial de Banorte, estos ofrecen un total de 27 mil 119 pesos por uno de estos ejemplares. Aunque los interesados deben considerar que su precio es mayor si deciden venderlos de manera externa, siendo la principal ventaja el que se trata de una institución avalada y seria sin riesgos a sufrir una estafa.
¿ Cuánto vale una moneda de 20 pesos de oro?
De acuerdo al sitio especializado en numismática, Numista.com, esta moneda de oro destaca por tener un peso de 16.666 gramos, además de un diámetro de 27.5 milímetros y un grosor de 1.8 milímetros, es de forma circular y circuló de 1917 a 1959, en su diseño destaca por tener en su anverso el Escudo Nacional, mientras que en su reverso se puede ver el Calendario Azteca también conocido como “Piedra del Sol” además del valor nominal en letra y el gramaje de la pieza..
Todas estas características hacen que los sitios especializados en cotización de monedas de oro y otro tipo de piezas numismáticas aseguran que se puede pagar entre los 30 mil 400 pesos a los 56 mil pesos mexicanos para algunas piezas dependiendo de su estado de conservación y su año de emisión siendo una de las monedas de 20 pesos más valiosas que existen actualmente.
Preguntas frecuentes:
¿Cuál es el precio de una moneda de oro en el Banco Azteca?
Según el sitio oficial de Banco Azteca, esta institución bancaria solo acepta monedas de plata como la Onza Libertad, por lo que no podrás vender tus monedas de oro aquí.
¿Cuáles son las monedas de 20 pesos más valiosas?
Esta moneda de 20 pesos “Oro Azteca” es sin duda alguna una de las más valiosas de esta denominación, para piezas de otras composiciones las más caras serán la moneda de 20 Nuevos Pesos con centro de plata que circuló en 1992, que puede valer hasta 477 pesos según especialistas en numismática.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ