NUMISMÁTICA

¿Cuál es el valor real de la moneda de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia? ¡Que no te engañen!

¿Las monedas de 20 pesos del Bicentenario si valen millones? Aquí te explicamos todo lo que debes de saber sobre esta singular pieza.

¿Cuál es el valor real de la moneda de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia.Créditos: Numista / Freepik / iStock
Escrito en TENDENCIAS el

Las monedas de 20 pesos se han vuelto realmente populares en los últimos años, sobre todo la del Bicentenario de la Independencia de México, una moneda conmemorativa que debido a su diseño se ha ganado los corazones de los entusiastas de la numismática. Sin embargo, debido a su gran demanda los precios han ido incrementando al grado de que muchas de estas piezas se ofrecen por amplios precios en plataformas digitales.

En una rápida búsqueda por sitios de comercio digital como Mercado Libre, Ebay y páginas similares, puede apreciarse que las monedas de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia se venden en cientos de miles o incluso millones de pesos, bajo el argumento de que se tratan de piezas conmemorativas y por lo tanto de edición limitada,y aunque tienen algo de razón, su precio en el mercado numismático dista mucho de lo que se pide por estas monedas conmemorativas en el mercado actual.

¿Por qué la moneda de 20 pesos dle Bicentenario vale tanto dinero?

Así se cotizan las monedas de 20 pesos del Bicentenario / Créditos: Mercado Libre

Esta moneda de 20 pesos ha destacado en gran medida por ser la primera moneda de la familia C1 de monedas de la Casa de Moneda de México, es decir, la primera moneda conmemorativa de esta denominación en tener una forma de 12 lados, y con las características que ya conocemos;  un peso de 12.07 gramos, un diámetro de 30 milímetros y un grosor de 2.4 milímetros.

Estas características la convirtieron en muy atractiva para algunos sectores de la numismática quienes aprovechándose de la gran demanda de estas piezas comenzaron a venderla por encima de su precio real, llegando a inflar su valor en publicaciones de redes sociales y plataformas digitales, por lo que ahora esta moneda conmemorativa con los rostros de Miguel Hidalgo, José María Morelos y Vicente Guerrero se pone a la venta hasta en 10 millones de pesos.

¿Cuánto vale en realidad la moneda de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia?

Estas monedas tienen un valor máximo de 80 pesos para los coleccionistas

Pese a esto, existen varios factores a considerar antes de ofrecer dinero por una moneda de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia. Aunque se trata de una moneda conmemorativa  su tiraje actual la convierte en una pieza común de encontrar, pues cuenta con más de 314 millones de ejemplares, además de que su estatus como una pecunia en circulación hace que sea más fácil de obtenerla con el uso diario.

Si a esto sumamos su composición bimetálica de centro de latón de níquel y anillo de bronce de aluminio, nos da como resultado una moneda conmemorativa no tan especial, es por ello que a pesar de la gran demanda que tiene en el circulo del coleccionismo, su valor real no pasaría de entre los 20 pesos (su valor original) y los 80 pesos para algunas piezas sin circular (y de los cuales solo algunos coleccionistas están dispuestos a pagar) 

Preguntas frecuentes:

¿Dónde vender mis monedas de 20 pesos del Bicentenario?

Al ser una de las piezas más comunes y de actual circulación, las casas numismáticas no las aceptan por lo que si deseas venderla solo podrás hacerlo a través de plataformas digitales, intercambio con otros coleccionistas o quizá en alguna feria numismática.

¿Aún valen las monedas de 20 pesos del año 2000?

Existen algunos ejemplares de monedas de 20 pesos como la Fuego Nuevo emitida en el año 2000 y 2001 que actualmente se encuentran en proceso de retiro, es decir que desaparecerán del uso público, hasta el momento todavía puedes seguir pagando con ellas y lo que sucederá es que al llegar a un banco esta es retirada y sustituida pro otra moneda del mismo valor.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ