LA MAÑANERA DEL PUEBLO

EN VIVO: Sigue minuto a minuto la “Mañanera” de Claudia Sheinbaum HOY 21 de agosto

Sigue el minuto a minuto de la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum, con temas de gran relevancia para el país

EN VIVO Sigue minuto a minuto la “Mañanera” de Claudia Sheinbaum HOY 21 de agosto.Créditos: Gobierno de México
Escrito en TENDENCIAS el

 

9:16:  Emilia Calleja anunció el Plan de CFE en tu colonia, en el que los funcionarios regularizan, atienden y revisan quejas del robo de luz en México que genera pérdidas millonarias. 

9:13:   Sobre el primer Informe de Gobierno, la presidenta afirmó que este será hecho en Palacio Nacional, y que será el 1 de octubre cuando se celebre el aniversario de su gestión cuando se haga el acto público en el Zócalo de la CDMX.

9:11:  La presidenta invitó a Néstor Vargas, como representante de la presidencia, de acuerdo con Sheinbaum, Néstor es un hombre de principios y “recto” además de que tiene conocimiento del poder judicial quien tiene todos los atributos para el cargo.

9:00:  La presidenta aseguró que los arrestos de mexicanos en territorio estadounidense es un tema que sigue dialogando con el Departamento de Seguridad de ese país.  Afirmó que el gobierno de México mantiene contacto con las personas y se brinda asesoria jurídica con el fin de mejorar las condiciones de investigación o arresto de los migrantes

Asimismo, apuntó a que se mejorarán las plataformas para que los connacionales puedan denunciar los casos de maltrato o violaciones a sus derechos humanos.

8:35: La presidenta expresó que Genaro Lozano es un experto en relaciones internacionales, y que es un gran experto en relaciones internacionales y defensa de los derechos de la comunidad LGBTTI por lo que lo considera una buena opción para el puesto de embajador de México en Italia

8:16: Para la mandataria Pemex es una empresa con un gran potencial energético y para la inversión extranjera, aunque aseguró que a causa del endeudamiento heredado de los periodos neoliberales se vio envuelta en una serie de dificultades para generar ganancias positivas. 

Además también recordó que fue en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador cuando la deuda de la paraestatal comenzó a bajar y apuntó a que se tiene una meta a la baja hasta 20230. 

8:12:  Sheinbaum anunció que se encuentra desarrollando planes para mejorar la distribución de gas en México y evitar problemáticas de distribución o congelaamiento de gas como sucedió en Texas. 

8:09 : La titular del ejecutivo anunció nuevos términos para la mejora de transmisión entre México y Guatemala, sin embargo el país vecino pidió que se aumentara dicha línea con el fin de tener más energía eléctrica generada a nivel nacional. 

Asimismo,  anunció que uno de los temas de enfoque de la visita de la presidenta a Guatemala fue el interés por generar electricidad hacia este país del sur.

7:43: Luz Elena González, secretaria de energía, habla sobre los avances en el sistema eléctrico de transmisión. en el que  se expresó que la planeación de la red de transmisión permite incrementar la reacción ante los fenómenos naturales, además de dar más energía y distribuirla de manera eficiente. Es por ello que actualmente se tiene 111 mil kilómetros de red de transmisión y más de 2 mil subestaciones que suministran la electricidad. 

Se busca modernizar estas líneas y subestaciones con una inversión de 163 mil 540 millones de pesos para la construcción de 275 kilómetros nuevos de red de circuito y 594 subestaciones nuevas, a la vez de que se busca tener la mejor tecnología para dar un suministro eléctrico adecuado. 

7:38: Inicia la conferencia de prensa, para este jueves la presidenta asegura que se contará con la presencia de la secretaria de energía, y la CFE para  hablar sobre temas relacionados a este sector. 

Antes de comenzar con las exposiciones de energía, la presidenta presentó datos sobre las inversiones extranjeras en México, que llegó a su máximo histórico durante este último periodo.  La presidenta recalcó este logro como resultado de las políticas económicas de la 4T, además de que resaltó que los adversarios hablaban mal sobre el aumento al salario mínimo, pero que esto ha sido un  acierto.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ