LA MAÑANERA DEL PUEBLO

EN VIVO: Sigue minuto a minuto la “Mañanera” de Claudia Sheinbaum HOY 20 de agosto

Sigue el minuto a minuto de la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum con temas de gran relevancia para el país

EN VIVO Sigue minuto a minuto la “Mañanera” de Claudia Sheinbaum HOY 20 de agosto.Créditos: Gobierno de México
Escrito en TENDENCIAS el

8:47: Se explicó que la FGR intervino en el incidente del Tren Maya en Izamal, por lo que se abrirá una carpeta de investigación, además de que el Tren Maya está asegurado por lo que la empresa encargada de esto responderá por los bienes afectados durante este suceso. 

A partir del dictamen de las causas se aplicarán las medidas pertinentes para evitar que esto vuelva a suceder.

8:45:  La presidenta aseguró que el  secretario de estado de Brasil, el primer ministro de Canadá y el presidente de Francia, visitarán México. 

8:41:  La titular del  ejecutivo, desmintió la nota informativo sobre que la Guardia Nacional cargó combustible robado, mostró un vídeo en el que se  ve a miembros de la GN enseñando los bidones y el contenido de los mismos. Explicó que esta agua es usada para lavar vehículos. 

8:23. Con respecto a la distribución de medicamentos de las rutas del IMSS-Bienestar, que arrancó el día de ayer, Claudia Sheinbaum aseguró que el avance de entrega solo el pasado martes fue de un incremento del 37.75% de unidades de primel nivel surtidas.  En total se entregaron 3 mil 801 kits de medicamentos e insumos médicos. 

8:28:  Sobre el supuesto acuerdo con la DEA que fue desmentido ayer, se explicó que durante el periodo de Felipe Calderón se permitía que la DEA operaraa en México, pero desde la llegada del presidente AMLO esto cambió.

8:16: La presidenta Claudia Sheinbaum, califica el programa como de importancia pues servirá para recuperar el triple de lo que se consume en un año en la CDMX. 

8:01: Efraín Morales, director general de la  Conagua, presentó los avances del Programa Nacional de Tecnificación del Campo, en el que se busca garantizar el derecho humano al acceso de agua en México. Se explicó que el 76% del agua se utiliza en el país para la agricultura y que la meta de este programa es que se tecnifiquen alrededor de 200 millones de hectáreas.

De esta manera se ayudaría a producir más alimentos con menos utilización de agua y recuperar alrededor de 200 millones de metro cúbicos del vital líquido, siendo un programa que no tiene precedentes en México ni el mundo. 

Aarón Mastache,subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola de Conagua, señaló que la problemática que se atenderá con el programa es del canales deteriorados que conducen el agua a la zona de riego, canales de tierra donde se infiltra mucha agua, presas derivadas que se encuentran dañadas, además de la atención a compuertas que se encuentren en mal estado y en las que se filtra el agua.

7:48: El general Lozano Águila,  da un reporte sobre lo acontecido con el descarrilamiento de un vagón del Tren  Maya en la estación de Izamal, aseguró que ninguno de los miembros de la tripulación, ni de los pasajeros resultaron heridos. 

El funcionario presentó una explicación, en la que se dijo que no se trató de un descarrilamiento, sino de un percance de vía ocasionado por una anomalía que ya se está analizando, recalcó que los pasajeros fueron atendidos de manera oportuna. Además de que la maquinista llevó a cabo todo el protocolo para detener el vagón a través del freno de emergencia, se contó con la ayuda de la Guardia Nacional que evacuó a los pasajeros de manera correcta. 

Además de que los servicios del Tren Maya no fueron interrumpidos, con un retraso de 45 minutos, además de que se activó de manera inmediata la comisión dictaminadora de accidentes ferroviarios del Tren Maya, además de que se dio parte a la Fiscalía General, para las investigaciones.

Los pasajeros fueron  atendidos con un plan de Transporte Alterno, de los cuales 67 pasajeros quisieron seguir en tren , mientras que otros 83 se fueron en autobuses del Tren Maya al centro de Izamal y 110 a Mérida, mientras que 1  turista fue ayudara a los 261 personas afectadas con el fin de que llegaran a sus destinos.

Se destacó que se tiene 80 especialistas que han trabajado en proyectos en España y Francia, además de que a lo largo de su operación se han dado más de 7 mil 900 servicios siendo solo 2 los que no se han podido concluir (incluyendo el del percance).

Se puntualizó que se cumplieron con los protocolos de seguridad, se protegió a los pasajeros, en ningún momento se puso en riesgo la seguridad de las personas, la Comisión dictaminadora de accidentes ferroviarios del Tren Maya ya investiga. 

Una vez que se conozca el informe se podrá concluir que fue lo que ocurrió y se tomarán las medidas adecuadas y correctivas que correspondan.  Además de que para evitar una situación similar se estará aplicando una sujeción mecánica.

7:47: La presidenta de México, inicia la Mañanera del Pueblo, afirma que esta mañana se hablará sobre lo ocurrió ayer en la estación de Izamal en Yucatán, con respecto al Tren Maya, además de que se hablará de la tecnificación de los sistemas de riego por parte de Conagua. 

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ