LA MAÑANERA DEL PUEBLO

EN VIVO: Sigue minuto a minuto la “Mañanera” de Claudia Sheinbaum HOY 18 de agosto

Sigue el minuto a minuto la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con temas de gran relevancia para el país

EN VIVO: Sigue minuto a minuto la “Mañanera” de Claudia Sheinbaum HOY 19 de agosto.Créditos: Gobierno de México
Escrito en TENDENCIAS el

8:56: La presidenta aseguró que México cuenta con un sistema de cuidados amplios, aunque esta tarea ha recaído principalmente en las mujeres; y muchas de ellas no tienen la oportunidad de trabajar fuera del hogar debido a las responsabilidades en casa por lo que se busca garantizar que las mujeres puedan acceder a un empleo, mediante la creación de proyectos que les otorguen autonomía. 

Es por ello que con esto en mente se materializan los nuevos centros de cuidado infantil, así como las pensiones de adulto mayor y los apoyos a las personas con discapacidad, con la meta de consolidar sistemas de apoyo que permitan a las familias contar con alternativas de cuidado y bienestar. 

8:46: La titular del ejecutivo aseguró que la gentrificación es un fenómeno que desplaza a la población originaria de un lugar para dar paso a desarrollos habitacionales más caros, por lo que los proyectos de vivienda del Gobierno busca otorgar sitios dignos y accesibles que permitan a las personas vivir cerca de sus centros de trabajo para poder proteger el derecho a la vivienda y no como si la vivienda fuera una mercancía.

8:33:  Sobre los recientes cambios en materia de vivienda, la presidenta sostuvo que la tasa de interés no debe superar un tercio del ingreso de los trabajadores, además de que  aseguró que se están otorgando créditos para el mejoramiento de vivienda, con el objetivo de escriturar cerca de un millón de casas.  Se trata de viviendas dignas, consideradas un derecho para los mexicanos y que benefician a 3.6 millones de familias. 

8:25:  Octavio Romero, director general del Infonavit, aseguró que la meta sexenal de este 2025-2030 se ha ampliado con respecto a la intención original, lo que permitirá beneficiar a un mayor número de familias, ahora se prevé la construcción de 1 millón 200 mil viviendas. 

Actualmente existen proyectos en marcha para 400 mil unidades distribuidas en 240 predios, las cuales se espera contratar en el siguiente año. Para este año se proyecta la entrega de 301 mil 943 viviendas, equivalente a una cuarta parte de la meta sexenal.  Debido al programa se espera que el costo promedio por vivienda sea de 600 mil pesos, un monto significativamente menor al precio del mercado.

8:14: Rocío Mejía Flores, directora de Financiera para el Bienestar,  explicó que el esquema operativo para la administración de pagos en el programa de vivienda nueva en renta, el mecanismo establece que tras la firma del contrato de cobro por cuentas de terceros entre Conavi y Finabien, se entregan las viviendas a los beneficiarios. 

Después la conavi remite a Finabien el listado de arrendatarios que deberán realizar sus pagos en las sucursales de la institución financiera, finalmente,  los recursos son depositados en Finabien, con lo que se asegura la trazabilidad y transparencia en el manejo de los ingresos.

7:43:  La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Vega,  explicó que la disminución de la pobreza en México (dato presentado la semana pasada por el INEGI) también se ha manifestado en el ámbito del acceso a la vivienda.  A partir de 2018, cerca de 5.8 millones de personas han superado el rezago en vivienda, mientras que la inversión en unidades nuevas rebasó la meta inicial de mil millones de pesos. 

Actualmente se cuenta con 42 mil 825 viviendas aprobadas y suscritas mediante la Conavi y otras 120 mil 464 a través del Infonavit, por lo que se suman 163 mil 289 en total. 

Además se prevé que este años e inicie con la construcción de 395 mil nuevas viviendas, en el rubro de mejoramiento habitacional, con una meta sexenal que asciende a 1 millón 800 mil apoyos y créditos, además de que este 2025, la meta es de 370 mil

7:39: Ariadna Montiel asegura que actualmente ya se tiene más de 1 millón de mujeres registradas a la Pensión Mujeres bienestar, con una meta de 3 millones 226 mil para este mes de agosto, y actualmente se tiene 1.4 millones de mujeres que han realizado su registro durante este mes de agosto.

Asimismo, la funcionaria explicó que actualmente se encuentra abierta la convocatoria para el registro de mujeres de 60 a 64 años, y recordó que es importante cumplir con el calendario de registro que fue publicado por medios oficiales para garantizar que todas las personas interesadas puedan realizar su registro de manera habitual.

Asimismo informó sobre la apertura a la Pensión Bienestar de Adultos mayores mismo que comenzará a partir de este 18 de agosto y hasta el próximo 30 del mismo mes, revelando el calendario oficial que fungirá de la misma manera en la que se viene trabajando, es decir por fechas en las que se asignan a  la primera letra del apellido del beneficiario.

7:33 Iván Escalante da a conocer los resultados de las principales remesadoras que ofrecen más por su dinero,  para este lunes 18 de agosto Finabien se posiciona la que más ofrece por envío de dólares

Con respecto a los precios de la gasolina, se explicó que el precio promedio por litro de gasolina regular es de 23.56 menor al acuerdo de que el margen de ganancia sea mayor a 2 pesos. 

Con respecto a la canasta básica se explicó que existen alternativas para comprar la canasta básica por menos de 910 pesos. 

Con respecto a los uniformes escolares, se informó que debido a la época existen establecimientos vendiendo desde 206 hasta 779 pesos en uniformes para niña y de 251 a 959 pesos para el de niños, por lo que se recuerda a los padres de familia consultar el sitio web de la Profeco en el que se dan los consejos y otros datos sobre productos para el regreso a clases.

7:32: Asegura que ahora como cada lunes Iván Escalante, titular de la Profeco hablará sobre el precio de los insumos en México, además de Ariadna Montiel, titular de Bienestar, que hablará sobre el registro de las adultas mayores al programa Pensión Mujeres Bienestar

7:27: La presidenta de México inicia la conferencia de prensa, comienza hablando de su pasada reunión en Calakmul, Campeche, en donde platicó junto a los mandatarios de Guatemala y de Belice quienes por primera vez se reunieron con el titular del ejecutivo en México. 

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ