LA MAÑANERA DEL PUEBLO

EN VIVO: Sigue minuto a minuto la “Mañanera” de Claudia Sheinbaum HOY 19 de agosto

Sigue el minuto a minuto de la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que este martes dará información importante para los mexicanos

EN VIVO Sigue minuto a minuto la “Mañanera” de Claudia Sheinbaum HOY 19 de agosto.Créditos: Gobierno de México
Escrito en TENDENCIAS el

 

9:47: La presidenta aseguró que su gobierno sigue insistiendo para conocer los detalles sobre la captura de Ismael “El Mayo” Zambada, aunque hasta el momento no ha recibido respuesta, además de que invitó a EEUU a presentar pruebas sólidas sobre lo que declararán los narcotraficantes dentro de su acuerdo de culpabilidad y que no se repita una situación similar a la del general Cienfuegos.

9:45:  Claudia Sheinbaum, informó que el acuerdo de coordinación entre ambas naciones está a punto de concertarse e involucra el intercambio de información que involucre a las dependencias de investigación.

El proceso constará de compartir la información de personas más buscadas entre ambas naciones y poder contrarrestar las acciones ilícitas como el tráfico de fentanilo o la problemática del tráfico de armas en la frontera, aunque recalcó que todo acuerdo debe respetar la soberanía y las naciones deben operar en su propio  territorio.

9:41:  Sobre el tema de las personas que operan con cirugías estéticas y sin cédulas o permisos, se informó que esta problemática ya la revisan tres instituciones gubernamentales, el REBOE, reconocimiento y validez oficial de los estudios, que también involucra  a la SEP, también involucra al Consejo Mexicano de Cirugía Plástica

De acuerdo al titular de Salud, desde el mes de febrero han habido 17 reuniones de consejo con el Consejo de Salubridad General, para que se regularicen los anuncios en redes sociales y verifiquen las características de salubridad. 

9:30: Sheinbaum reiteró que México no tiene un acuerdo con la DEA para la colaboración en un proyecto de seguridad. Aunque insistió que se tiene un acuerdo de colaboración con los Estados Unidos para atender los problemas que aquejan a los países.

9:24: Sobre el despliegue militar de Estados Unidos a mares internacionales, y las tensiones con Venezuela, el mandatario hizo un llamado al no intervencionismo extranjero, con el fin de que se respete la soberanía nacional. 

9:22 :  Sobre el proyecto Litio MX, se indicó que se está trabajando en el desarrollo de litio con Pemex y empresas de energía con el fin de incrementar el mercado del material y poder aprovechar las grandes menas del material para poder explotarlo junto al desarrollo tecnológico. 

9:08:  La presidenta calificó como el fin del nepotismo en el poder judicial que servía a unos cuantos, aseguro que ahora el Poder Judicial trabajará mejor a partir del 1 de septiembre y que a pesar de que no se extinga el nepotismo y la corrupción se trabaja para evitar prácticas anticonstitucionales. 

9:04:  La mandataria felicitó a los niños de excelencia académica de Tabasco y reconoció el esfuerzo de Blue Malboro, el finalista del concurso México Canta.

8:15: Alejandro Svarch presenta los avances de la estrategia para fortalecer el IMSS-Bienestar, que incluye un laboratorio en tu clínica y el inicio del programa de rutas de la salud.  El programa Laboratorio en clínica del Estado de México registró 576 unidades tomadoras de muestra en funcionamiento, 497 mil 300 estudios procesados y 41 mil 900 pacientes atendidos.

Svarch informó que a partir del 31 de agosto, el Laboratorio en tu clínica incorporará las localidades de CDMX, Tlaxcala, Quintana Roo y Baja California sur, al programa con hasta 74 unidades de muestra por entidad; colima se unirá al mismo el próximo 15 de septiembre y se espera que entre los meses de octubre a diciembre se incorporará los estados restantes de México. 

Además de que presentó las Rutas de la salud que abarcará 10 mil 497 kits de medicamentos, con 8 mil 61seis rutas de entrega en tan solo 5 días, por ahora del 19 al 23 de agosto.

8:09:  Martí Batres, titular del ISSSTE,  apuntó que las jornadas quirúrgicas mejorarán el acceso al sistema de salud  Adem´s de que desde el pasado 1 de julio se han realizado 3 mil 68 intervenciones quirúrgicas, aumentando hoy en día  otras 2 mil 217, por lo que el avance ha sido del 72.26% en el programa de atención Médica, mientras que en el apartado de obras se puntalizó sobre el inicio de obras de alta especialidad en Oaxaca. Sustituyendo al hospital de juares instalaciones de alta atención y oportunidad para médicos regionales. 

7:55:  Zóe Robledo presenta los avances de la Estrategia 2-30-100 que trata de realizar más cirugías y consultas en el menor tiempo posible, hasta la fecha se han presentado 953 mil 872 cirugías, lo que representa un avance del 45%, además de que también se han atendido a 16.1 millones de consultas con un aumento del 50% y 63.1 millones de consultas de medicina familiar, representando un aumento del 61% de avance anual. 

De acuerdo a lo presentado por el Titular del IMSS, el sistema de salubridad pasó de una eficacia del 53 al 93% de productividad.

7:48: El secretario de Salud, David Kershenobich presenta información sobre el consumo de refrescos embotellados y sus efectos en la salud, el funcionario aseguro que 1 de cada 3 está relacionado con el consumo de este tipo de bebidas, mientras que 1 de cad  7 casos de enfermedades cardiovasculares está asociada también al consumo de estos productos.

En 2024 se registraron 192 mil 563 muertes por enfermedades cardiovasculares, además de que 112 mil 641 fueron ocasionados por diabetes, esto estaría relacionado con el abuso del consumo de los refrescos embotellados.

Recordó que algunas de sus complicaciones son las amputaciones, afecciones en la piel, fallas renales crónicas entre otras, el Secretario de salud, aseguró que de 2008 a 2019 se aumentó en casi el doble el uso de hemodiálisis derivado del consumo excesivo de azúcar.

Aseguró que el consumo de azúcar puede provocar cirrosis, además de que el consumo de productos zero o light puede incrementar el desarrollo de bacterias intestinales dañinas, que producen alteraciones que  perjudican a la salud.

El secretario de Salud aseguró que se prepara una campaña para reducir el consumo de bebidas azucaradas y con ello su impacto en la salud de los mexicanos.

7:42: Da inicio la conferencia de prensa la presidenta asegura que este día estará enfocado a salud, con la presencia de David Kershenobich, secretario de Salud y los titulares del IMSS e ISSSTE para hablar sobre el tema de la saturación de los hospitales.

Antes de comenzar, la presidenta se refirió sobre el comunicado de la DEA, sobre una operación junto al gobierno de México. La presidenta aseguró que desconocen con base en qué se realizó dicho comunicado y aclaró que lo único que existe es un grupo de policías que toman un taller en Texas. La titular del ejecutivo aseguró que el único acuerdo que tienen es uno que están realizando en conjunto con el Departamento de Estado de Estados Unidos. Mismo que está siendo trabajado por la Secretaría de Relaciones Exteriores y que estaría próximo a firmarse. 

Insistió que el acuerdo de seguridad incluye el hecho de colaboración sin subordinación.  

“No hay ningún acuerdo para una operación en particular que se haya acordado recientemente con la DEA”, expresó. 

Aseguró que cualquier coordinación y anuncio se hará de manera conjunta, por lo que no avalan ninguna operación en donde no se le haya preguntado al Gobierno Méxicano sobre el tema.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ