La CDMX ha dado un paso importante hacia la regulación de los Vehículos Motorizados Eléctricos Personales (VEMEPES), como scooters, bicicletas y motos eléctricas, con la implementación de una licencia de conducir obligatoria. Esta medida, aprobada por la Comisión de Movilidad Sustentable y Seguridad Vial, busca garantizar la seguridad vial en la CDMX, pero también introduce nuevas multas para quienes no cumplan con los requisitos.
Los VEMEPES, definidos como vehículos con motor eléctrico, acelerador independiente, dos o más ruedas y velocidades superiores a 25 km/h, ahora requerirán una licencia de conducir específica en la CDMX. No dejes que las multas te sorprendan: infórmate, tramita tu licencia de conducir y circula con tranquilidad por las calles de la CDMX.
Te podría interesar
La reforma clasifica estos vehículos en dos categorías: Tipo A, para aquellos que pesan menos de 35 kg, y Tipo B, para los que tienen un peso entre 35 y 350 kg. Esta nueva licencia de conducir será indispensable para circular legalmente y evitar multas en la CDMX, especialmente en un contexto donde el uso de estos vehículos ha crecido exponencialmente.
Te podría interesar
¿De cuánto será la multa si no tramitas la nueva licencia de conducir en CDMX?
Aunque la reforma ya fue aprobada, las multas en la CDMX por no portar la licencia de conducir aún no están completamente definidas, ya que el gobierno tiene un plazo de 360 días para ajustar el Reglamento de Tránsito y la Ley de Movilidad. Sin embargo, se espera que las sanciones sean similares a las aplicadas a motocicletas.
Por ejemplo, circular sin licencia de conducir o en lugares prohibidos, como banquetas o ciclovías, podría acarrear multas de entre 10 y 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale aproximadamente a 1,131 a 3,394 pesos en la CDMX, según el valor de la UMA en 2025. Esta nueva regulación en la CDMX refleja el compromiso de la ciudad con una movilidad más segura y ordenada.
Además de la licencia de conducir, los conductores de VEMEPES deberán cumplir con otros requisitos, como el uso de casco, placas y tarjeta de circulación. No acatar estas normas podría resultar en multas más severas en la CDMX, especialmente si se invade un carril confinado o se circula sin luces. Las autoridades han enfatizado que el objetivo no es recaudatorio, sino mejorar la seguridad vial, pero las multas serán una realidad para quienes no tramiten su licencia de conducir a tiempo.
Para evitar estas multas en la CDMX, se recomienda a los usuarios de scooters y motos eléctricas estar atentos a la publicación del decreto oficial, que marcará el inicio del plazo de 360 días. Durante este periodo, la Secretaría de Movilidad (Semovi) lanzará campañas de concientización para informar sobre la licencia de conducir y otros requisitos. Los conductores deben prepararse para tramitar su licencia de conducir tipo A o B según el peso de su vehículo y así evitar sanciones.
Preguntas Frecuentes
1. ¿Qué vehículos necesitan la nueva licencia de conducir en la CDMX?
- Los Vehículos Motorizados Eléctricos Personales (VEMEPES) con acelerador independiente, velocidad superior a 25 km/h y dos o más ruedas requieren la licencia de conducir en la CDMX.
2. ¿Cuándo comenzarán a aplicarse las multas por no tener la licencia de conducir?
- Las multas en la CDMX entrarán en vigor 360 días después de la publicación del decreto oficial, una vez que se ajusten el Reglamento de Tránsito y la Ley de Movilidad.
3. ¿De cuánto serán las multas por no tramitar la licencia de conducir?
- Las multas en la CDMX podrían oscilar entre 1,131 y 3,394 pesos (10 a 30 UMAs), similares a las sanciones por infracciones de motocicletas, según el Reglamento de Tránsito.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.