En el mundo de la numismática las ediciones conmemorativas de monedas de 20 pesos y otras denominaciones han logrado ser muy populares sobre todo después del lanzamiento de la familia C1, que fueron renovadas con un diseño de 12 lados y con nuevos acabados y modelados 3D que han impactado al público en general y a los coleccionistas de pecunias y billetes. Esto ha causado que muchos quieran tener estas monedas conmemorativas en sus manos.
Es precisamente este auge lo que ha permitido que muchas de las monedas de 20 pesos conmemorativas alcancen altos precios en publicaciones de internet, bajo el argumento de que se tratan de verdaderas joyas de colección debido a un tiraje limitado, tal y como ha acontecido con una de las monedas que tiene como diseño principal a uno de los héroes revolucionarios más conocidos y queridos de la historia.
Te podría interesar
Se trata de la moneda conmemorativa de Emiliano Zapata, que fue emitida en 2019 para conmemorar su centenario luctuoso, misma que ahora un usuario de Mercado Libre está ofreciendo por un monto de 4 millones 500 mil pesos, esto ante la gran demanda que existe en el mundo numismático y debido a que se trata de uno de los héroes nacionales más representados en el mundo artístico. Pese a esto, muchas personas han tenido dudas con respecto al precio ofrecido en redes sociales.
Te podría interesar
Esta es la moneda de 20 pesos por la que piden 4 millones
La moneda conmemorativa en cuestión destaca por tener un peso de 12.67 gramos, con un diámetro de 30 milímetros, sin embargo destaca por tener componentes de aluminio y latón de níquel, además de que lo que más llama la atención es el apartado del diseño en 3D de su reverso, que muestra el retrato de Emiliano Zapata con el mote “Tierra y Libertad” en el sombrero, además de un campesino trabajando la tierra con una vaca y un arado a la izquierda además de la imagen latente a la derecha del mapa de México.
Mientras que en su anverso se puede ver el diseño del Escudo Nacional con el águila real devorando a una serpiente mientras se posa sobre un nopal, todas estas características hacen que esta moneda de 20 pesos sea realmente popular para los aficionados a la numismática, sobre todo para aquellos oriundos del estado de Morelos, pues este gran héroe mexicano nació en Anenecuilco, uno de los municipios de este gran estado y en el que existe un museo que conserva los muros originales de la casa del héroe revolucionario.
Esto vale la moneda de 20 pesos de Emiliano Zapata
Aunque existe mucho interés con respecto a estas monedas de 20 pesos, la realidad es que su precio no es tan alto como se publica en redes sociales y plataformas digitales. Esto es debido a que se trata de una pecunia en circulación actual, por lo que es una pieza que puede conseguirse de manera fácil con el uso diario del dinero o incluso pidiéndola en bancos; es por ello que el precio de esta pieza según sitios especializados de numismática el precio por esta moneda conmemorativa es de 20 pesos y de 80 para piezas sin circular.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto paga Banorte por monedas de 20 pesos?
El banco Banorte, no hace ofertas por monedas conmemorativas de la familia C1, por lo que no compra la moneda de Emiliano Zapata, sin embargo la moneda de 20 pesos conocida como Azteca de Oro por la que la institución ofrece 27 mil 094 pesos
¿Cómo saber si puedo vender mi moneda de 20 pesos?
Aunque todas las pecunias tienen un precio asignado en el mundo de la numismática, existen algunas que son más valiosas. Las monedas de 20 pesos que pueden valer más son aquellas de composiciones con metales preciosos (oro y plata), las monedas antiguas sin circular, de baja circulación o en proceso de retiro y las piezas con errores de acuñación, Puedes consultar los precios en catálogos de numismática o casas numismáticas.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ