NUMISMÁTICA

La moneda antigua que vale un millón por su diseño con presidente asesinado en Lecumberri

Esta es la moneda que tiene al llamado Apóstol de la Democracia, que se vende por más de un millón en internet ¿La tienes?

La moneda antigua que vale un millón por su diseño con presidente asesinado en Lecumberri.Créditos: Numista / Wikipedia Commons / Numista
Escrito en TENDENCIAS el

En los últimos años, la numismática en México ha tenido un crecimiento notable, atrayendo tanto a coleccionistas experimentados como a personas que apenas descubren este fascinante mundo de las monedas antiguas, entre la gran cantidad de piezas que han recibido una revaloración se encuentra la moneda de 20 centavos que circuló en los años 70 y que tiene en su diseño a un importante presidente de México. 

Y es que estas  monedas de 20 centavos  son de las más comentadas en redes, por tratarse de un ejemplar que contiene el retrato de Francisco I. Madero, expresidente de México y figura clave de la Revolución Méxicana, al que también se le conoce como el “Apóstol de la Democracia”, Madero es recordado por su lucha contra el régimen de Porfirio Díaz y por su trágico final, pues fue asesinado junto al vicepresidente José María Pino Suárez en la Prisión de Lecumberri.

Es precisamente un ejemplar de esta moneda de 20 centavos que ahora un usuario de plataformas digitales ofrece por un millón 500 mil pesos mexicanos, la publicación ha despertado la curiosidad de los numismáticos quienes se preguntan la razón concreta por la que esta moneda antigua vale mucho dinero, por lo que aquí te explicaremos. 

Así es la moneda antigua de Francisco I. Madero que vale un millón en Internet

Esta es la moneda de los años 70 que vale 1 millón y medio en Internet / Créditos: Mercado Libre

Esta pieza pertenece a la serie de monedas de 20 centavos acuñadas en México entre 1974 y 1983. Fabricada en cuproníquel  con un peso 3 gramos, tiene un diámetro de 20 mm, grosor de 1,36 mm y forma circular.  En su diseño destacan por tener en su anverso el Escudo Nacional rodeado de la leyenda “Estados Unidos Mexicanos” y en su reverso aparece el valor nominal acompañado del retrato de Francisco I. Madero mirando a la derecha.

Más allá de su diseño, la pieza evoca la historia de un presidente que intentó modernizar la política mexicana y fue traicionado durante la Decena Trágica. Detenido y trasladado a Lecumberri,  siendo asesinado el 22 de febrero de 1913 junto a José María Pino Suarez, lo que marca una pieza importante por lo que muchos entusiastas de la numismática queen tenerla en sus manos

Esto vale en realidad esta moneda de 20 centavos

Esta es la moneda de 20 centavos que puede valer hasta 3 mil 200 pesos mexicanos / Créditos: Numista

A pesar del interés que generan las monedas antiguas en el mercado, los expertos en numismática advierten que la mayoría de las monedas de 20 centavos de los años setenta no tienen un alto valor económico. Generalmente, su precio se mueve entre 1 y 10 pesos mexicanos, dependiendo de su estado de conservación.

Pero existen excepciones notables: un ejemplar de 1975 en estado “sin circular” puede alcanzar 1 mil 20 pesos, mientras que la edición de 1983, de la que se registran solo 998 ejemplares,  puede llegar a venderse hasta en 3 mil 200 pesos.

Preguntas frecuentes:

¿Dónde vender monedas de 20 centavos antiguas?

Si deseas comercializar o intercambiar monedas antiguas de 20 centavos o cualquier otra denominación puedes probar en casas numismáticas, ferias numismáticas, tianguis entre otras opciones.

¿Cómo saber si mi moneda de 20 centavos es rara?

Todas las monedas de 20 centavos pueden ser evaluadas por un experto en la materia quien puede determinar la rareza y precio de tus monedas antiguas.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ