Las monedas de 5 pesos son actualmente una de las más buscadas para los fanáticos de la numismática, sobre todo aquellas que tienen alguna historia que contar, eso es lo que ha pasado un una moneda antigua de los años 40, que presenta varios atractivos entre los que se incluye su diseño con el último rey azteca, que fue descendiente directo del famoso Tlatoani y poeta, Nezahualcóyotl, y que ahora ha aparecido en una publicación de plataformas digitales,
La moneda en cuestión se trata de una moneda antigua de plata que tiene como principal motivo, recordar al último gran rey azteca que existió tras la llegada de los españoles a México, Ciauhtémoc por lo que muchos aficionados a la numismática han mostrado gran interés en ella, sobre todo por su composición y su rareza, aunque algunos tienen duda acerca del gran precio que piden por ella en plataformas digitales.
Te podría interesar
La publicación en Mercado Libre, habla de la moneda de 5 pesos de plata que está siendo ofrecida por un precio de 750 mil pesos, el vendedor apunta a que gracias a su composición de 90% de plata no solo es un objeto de colección, sino que también puede ser utilizada como una inversión e activos, pues estas piezas suelen mantener o incluso aumentar su precio con el paso del tiempo, pese a esto todavía existen algunas dudas con respecto a su precio.
Te podría interesar
Así es la moneda antigua que se vende por 750 mil pesos en Internet
Esta moneda antigua se destaca por haber circulado entre los años 1947 y 1948, con un valor nominal de 5 pesos, además de un peso de 30 gramos, un diámetro de 40 milímetros y un grosor de 4 milímetros, a diferencia de otras monedas de 5 pesos esta destaca por su diseño que en su anverso tiene a un águila real en relieve devorando a una serpiente de cascabel y posada sobre un nopal, mientras que en su reverso se destaca por la imagen del Azteca huawei tlatoani, Cuauhtémoc centrado viendo hacia la izquierda mientras que alrededor de esta figura se pueden ver las leyendas. Cinco pesos, 30 gramos Ley 0.9000. la ceca de la Casa de Moneda de México y el año de acuñación
Todas estas características convierten a esta moneda antigua en una de las más interesantes para muchos numismáticos, además de que su denominación de 5 pesos es bastante atractiva para una pieza de plata, por lo que sin duda se trata de una pecunia con bastante potencial coleccionable, aun cuando su valor en las plataformas digitales es muy grande.
¿Cuál es el precio de la moneda de 5 pesos de Cuauhtémoc?
La moneda de 5 pesos de cuauhtémoc es sin duda una de las monedas antiguas más valiosas debido a su composición de plata, sin embargo las dudas con respecto a su precio están orientadas hacia cómo afecta su antigüedad y qué tan rara es de conseguir, por lo que catálogos en línea de valoración numismática, Numista.com, señala que un ejemplar sin circular de esta moneda de 5 pesos puede llegar a costar 1 mil 100 pesos mexicanos siendo el monto máximo a pagar por una de estas piezas.
Preguntas frecuentes:
¿Qué moneda 5 pesos es valiosa?
Todas las monedas de 5 pesos tienen un valor en el mercado numismático, sin embargo aquellas que son raras de conseguir, están en proceso de retiro o ya no circulan puede tener un valor más alto, para ello hace falta consultar catálogos o expertos en monedas para determinar el valor de la pieza
¿Dónde puedo vender mis monedas de nuevos pesos?
Aunque el valor de las monedas de nuevos pesos no es muy amplio, si existe un sector interesado en coleccionarlas, por lo que puedes probar en redes sociales, casas numismáticas o tianguis, recuerda consultar el precio para ofrecer un mejor trato.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ