NUMISMÁTICA

La moneda de 20 pesos que vale 1 millón por su diseño con antigua leyenda Azteca

Esta es la moneda con la leyenda más importante de los aztecas que vale un millón de pesos en internet

La moneda de 20 pesos que vale 1 millón por su diseño con antigua leyenda Azteca.Créditos: Numista / Freepik / INAH
Escrito en TENDENCIAS el

Para los coleccionistas de monedas conmemorativas o numismáticos existen algunas piezas que ganan gran popularidad debido a su historia, por lo que algunas de estas pecunias se vuelven realmente populares. Ese es el caso de una moneda de 20 pesos de reciente acuñación que lleva grabado una de las leyendas más importantes de la cultura Aztecam y por la cual actualmente se está pidiendo un monto millonario.

Y es que en los últimos años las monedas de 20 pesos se han vuelto altamente codiciadas, provocando que existan cientos de publicaciones en redes sociales y plataformas digitales  en las que se piden precios exorbitantes por estas monedas conmemorativas sin importar mucho su año de acuñación u otros detalles como la composición de la pieza, justo como ha sucedido con una moneda de 20 pesos de 2021.

Se trata de la moneda conmemorativa de la familia C1 conocida como la moneda de los 700 años de la fundación de Tenochtitlán, que ahora un usuario de Mercado Libre está ofreciendo en la plataforma digital de venta  por un precio de un millón de pesos mexicanos, bajo el argumento de tener una de las pocas piezas que cuenta con la representación de una leyenda azteca.

Esta es la moneda de 20 pesos inspirada en una leyenda azteca

Esta moneda se vende en 1 millón en internet / Créditos: MercadoLibre 

Esta moneda de 20 pesos tiene la representación del llamado Teocalli de la Guerra Sagrada, un antiguo objeto que data de la época prehispánica y que narra el mito fundacional de la ciudad de Tenochtitlán, en el que el Dios Huitzilopochtli envió al pueblo mexica a construir su ciudad principal donde encontraran a un águila devorando a una serpiente mientras se posaba en un nopal. Es esta figura la que tiene la moneda de 20 pesos del teocalli de los 700 años de la Fundación de Tenochtitlán.

Esta moneda conmemorativa destaca por tener entre sus características una forma de 12 lados, además de un peso de 12.67 gramos, con una composición en aluminio y níquel, además de que su lanzamiento en 2021 ha hecho que sean realmente populares, aunque todavía hay algunos numismáticos que dudan sobre su precio real .

¿Cuál es el valor real de la moneda de 20 pesos de los 700 años de Tenochtitlán?

Esta es la moneda de 20 pesos que honra el legado azteca / Crédiotos: Numista

Aunque todas las monedas tienen un valor numismático, para el caso de la moneda conmemorativa de los 700 años de Tenochtitlán este es muy bajo y no se compara con el que se ofrece en las redes sociales o la publicación de Mercado Libre.  De hecho el sitio especializado en numismática, Numista.com,, asegura que una de estas piezas tiene un precio entre los 20 pesos y los 80 para piezas sin circular.

Preguntas frecuentes:

¿Cómo saber si mis monedas de 20 pesos valen más?

La forma más sencilla será preguntar en un tienda numismática o consultar algún catálogo en línea como Numista, o catálogos como el North American Coin & Prices, o el Catálogo General de Monedas de México. 

¿Es cierto que Banco Azteca compra monedas de 20 pesos?

La respuesta es no, ni Banco Azteca ni ningún banco compran monedas conmemorativas de la familia C1.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ