Dentro del mundo de la numismática, los portales de compraventa en línea, los precios desorbitados son moneda corriente, pero algunos anuncios rozan lo inverosímil. Un caso reciente ha encendido las alarmas en la numismática: un lote de monedas antiguas mexicanas de 5 pesos, acuñadas en 2008 para conmemorar el Bicentenario de la Independencia, con la efigie de Francisco Javier Mina, se ofrece por la exorbitante suma de un millón de pesos.
Este lote de monedas de 5 pesos ha captado la atención de los aficionados a la numismática no por su exclusividad, sino por la audacia del precio solicitado. Francisco Javier Mina, héroe de la Independencia de México, fue un guerrillero español que se unió a la causa insurgente en 1817, liderando audaces campañas contra el dominio colonial hasta su captura y ejecución. Su rostro en estas monedas de 5 pesos, parte de la serie conmemorativa del Bicentenario, rinde homenaje a su valentía.
Te podría interesar
Sin embargo, el vendedor de este lote de monedas antiguas insiste en su supuesta rareza y un fervor desmedido en la numismática, afirmaciones que los expertos en numismática descartan de plano, calificando la oferta como un disparate sin sustento en el mercado real.
Te podría interesar
El valor auténtico de las monedas de 5 pesos del Bicentenario
Pese al atractivo histórico de las monedas de 5 pesos con la imagen de Francisco Javier Mina, su valor en la numismática no justifica en absoluto una cotización millonaria. Estas monedas antiguas, acuñadas en 2008, fueron emitidas en grandes cantidades y son fáciles de hallar en colecciones privadas, comercios especializados o incluso en mercados populares.
Según el sitio “Numista”, el precio real de estas monedas de 5 pesos oscila entre 50 y 60 pesos en perfectas condiciones. Incluso en estado sin circular, su valor apenas supera los 100 pesos por unidad, lo que hace que el precio del lote de monedas antiguas sea una quimera en el universo de la numismática.
La inflación desmedida de precios en la numismática suele alimentarse de la desinformación. Algunos vendedores, aprovechando el brillo patriótico de estas monedas antiguas, buscan seducir a compradores novatos con cifras astronómicas, confiando en su desconocimiento del mercado.
Las monedas de 5 pesos de Francisco Javier Mina, aunque cargadas de simbolismo, no son una excepción a esta táctica. En lotes, los coleccionistas de numismática podrían pagar un pequeño sobreprecio, pero nunca una suma que se acerque al millón de pesos que se promociona en estos anuncios sensacionalistas.
Preguntas Frecuentes
1. ¿Por qué se ofrece un lote de monedas de 1 peso de Morelos de 1982 por 650,000 pesos?
- R: Algunos vendedores exageran el precio, explotando la falta de información y el valor histórico de Morelos para atraer compradores inexpertos.
2. ¿Cuál es el valor real de una moneda de 1 peso de José María Morelos y Pavón de 1982?
- R: En perfectas condiciones, su valor es de unos 15 pesos, máximo 20 pesos si está sin circular.
3. ¿Qué hace que una moneda sea valiosa en el mercado numismático?
- R: Errores raros de acuñación, tirajes muy limitados o historias únicas; la moneda de Morelos de 1982 no cumple estos requisitos.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.