Tras el inicio de clases, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) echará a andar el Remate de Libros edición verano, una oportunidad para que el conocimiento, la imaginación y la palabra impresa de William Shakespeare, Agustín de Iturbide, Bertolt Brecht, sor Juana Inés de la Cruz, Alejo Carpentier, Alonso Reyes, Alí Chumacero, Honoré de Balzac, Justo Sierra, Solange Lebourges, Eufrosina Alba Gutiérrez y muchas otras voces fundamentales de la literatura, la historia, la ciencia y el pensamiento estarán presentes.
Del lunes 18 al viernes 22 de agosto de presente año, el Paseo de las Humanidades, ubicado a un costado de las Islas de Ciudad Universitaria, se transformará en un punto de encuentro para quienes disfrutan leer, indagar entre páginas y dejarse sorprender por nuevas propuestas.
Te podría interesar
Durante los cinco días del Remate de Libros UNAM, se podrán adquirir ejemplares desde los 10 pesos y aprovechar descuentos de hasta el 80 por ciento sin necesidad de presentar credencial de estudiante. Estos son sus horarios: el lunes 18 de agosto de 12 pm a 7 pm, del martes 19 al jueves 21 de 10 am a 7 pm y el viernes 22 de agosto de 10 am a 5 pm.
Te podría interesar
UNAM, entre la mejores universidades del mundo
La UNAM es una de las instituciones de educación superior más relevantes del mundo, según confirma la edición 2025 del Ranking Webometrics. El Cybermetrics Lab del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España otorgó el lugar 122 global a la Máxima Casa de Estudios.
El Ranking Webometrics evalúa más de 32 mil universidades de todo el mundo.Considera el volumen, la calidad y la accesibilidad del conocimiento generado, en tanto que valora la difusión del conocimiento en acceso abierto y la presencia institucional en la web como ejes fundamentales para medir el alcance académico.
A nivel América Latina, la UNAM es la segunda mejor universidad, tan solo por detrás de la Universidad de Sao Paulo, en Brasil. Además, es la única universidad de México que figura en el Top 500 mundial del Ranking Webometrics.
“La UNAM sostendrá de manera comprometida una política para ampliar el acceso abierto, fortalecer la visibilidad del conocimiento que se produce en sus aulas y laboratorios, siempre con el objetivo de contribuir activamente a la solución de los grandes desafíos de México”, emitió la Máxima Casa de Estudios a través de un comunicado de prensa tras los resultados del ranking.