Durante más de un siglo, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se ha consolidado como la máxima casa de estudios de nivel superior del país, reconocida por su excelencia académica, investigación de vanguardia y diversidad de programas educativos, albergando una amplia y activa comunidad escolar.
En 2022, la UNAM registró 257,681 estudiantes matriculados, de los cuales 47.9% fueron hombres (123,457) y 52.1% mujeres (134,224), según Data México. Esto refleja que tanto hombres como mujeres tienen acceso a la educación superior y oportunidades para continuar su formación académica.
Te podría interesar
Con una trayectoria sólida, la UNAM ha implementado mecanismos para agilizar procesos y garantizar mayor seguridad a docentes y estudiantes. Uno de los más conocidos es el uso de correos electrónicos institucionales, disponibles para estudiantes, personal académico y administrativo.
Te podría interesar
Este correo con dominio UNAM facilita un intercambio seguro de información entre estudiantes, docentes y personal administrativo. Sin embargo, recientemente se han detectado mensajes fraudulentos que buscan engañar a la comunidad escolar.
UNAM lanza alerta a estudiantes para prevenir fraudes
A través de sus redes sociales, la UNAM informó de manera contundente que no envía correos ni mensajes solicitando pagos por trámites o servicios. Esta advertencia surge tras la detección de mensajes fraudulentos que pedían un supuesto “costo de matriculación” desde cuentas externas no institucionales.
Ante esta situación, la universidad tomó medidas inmediatas, bloqueando y reportando las cuentas y dominios remitentes para su baja en internet. Además, reforzó sus protocolos de seguridad y vigilancia digital, reafirmando su compromiso con la protección de la información y la seguridad digital de toda la comunidad universitaria.
¿Dónde reportar mensajes fraudulentos?
La UNAM recomienda a su comunidad no abrir enlaces sospechosos y verificar que cualquier comunicación, ya sea por correo o mensaje de texto, provenga de dominios oficiales. En caso de detectar mensajes sospechosos, deben reportarse de inmediato al correo: csi.incidentes@unam.mx.