El sistema monetario mexicano ha acuñado una amplia variedad de monedas conmemorativas, principalmente de 20 pesos. Estas piezas rinden homenaje a eventos históricos y a líderes destacados de movimientos como la Independencia y la Revolución Mexicana.
Su tiraje limitado y diseño especial las han convertido en objetos muy codiciados por coleccionistas y numismáticos. En plataformas de compra-venta como Mercado Libre, algunas monedas han alcanzado precios que superan incluso el millón de pesos. A continuación, te presentamos los modelos más buscados actualmente.
Te podría interesar
3 monedas de 20 pesos que puedes vender a buen precio en Mercado Libre durante agosto
Moneda conmemorativa del Bicentenario
Esta moneda de 20 pesos destaca por su diseño único y alto valor simbólico. En el anverso muestra el Escudo Nacional rodeado por la leyenda “ESTADOS UNIDOS MEXICANOS” en forma de semicírculo. Pesa 12.67 gramos, tiene un diámetro de 30 mm y una distintiva forma dodecagonal.
Te podría interesar
En el reverso aparecen las efigies de tres figuras clave del movimiento insurgente: Miguel Hidalgo, José María Morelos y Vicente Guerrero. También incluye una imagen latente del Ángel de la Independencia en la parte superior izquierda, así como el microtexto “LIBERTAD”. En el borde superior se lee la leyenda “BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL”.
¿Cuánto vale actualmente?
Gracias a su valor histórico y diseño conmemorativo, esta moneda se ha convertido en una de las más buscadas del mercado numismático. En plataformas como Mercado Libre, algunos ejemplares se han ofertado por precios que superan los 5 millones de pesos.
Moneda México-Tenochtitlan
Esta moneda conmemora los 700 años de la fundación lunar de la ciudad de México-Tenochtitlan y destaca por el nivel de detalle en su diseño. Al centro, presenta un águila inspirada en el relieve del Teocalli de la Guerra Sagrada, acompañada del microtexto “TEOCALLI”.
A la derecha se encuentra el glifo de la luna en imagen latente, y en el borde superior se lee la leyenda “700 AÑOS DE LA FUNDACIÓN LUNAR DE LA CIUDAD DE MÉXICO-TENOCHTITLAN”. En la parte inferior (exergo) se muestra la denominación “$20”; a la derecha, el año de emisión “2021”; y a la izquierda, la marca de ceca “M°”, correspondiente a la Casa de Moneda de México.
¿Cuánto vale actualmente?
En sitios como Mercado Libre, esta pieza ha alcanzado ofertas de hasta 3 millones de pesos. Uno de los factores que ha elevado su valor es la existencia de ejemplares con errores de acuñación, un detalle muy apreciado por coleccionistas y expertos en numismática.
Moneda de Emiliano Zapata
Esta moneda conmemorativa tiene forma dodecagonal, un diámetro de 30 mm, peso de 12.67 gramos y canto estriado discontinuo. En el anverso presenta el Escudo Nacional en relieve escultórico, rodeado por la leyenda “ESTADOS UNIDOS MEXICANOS” en forma de semicírculo.
En el reverso aparece el busto del General Emiliano Zapata, acompañado de un campesino arando la tierra a su izquierda y un mapa de la República Mexicana en imagen latente a la derecha. Sobre su sombrero se distingue el microtexto “TIERRA Y LIBERTAD”, mientras que en la parte superior figura la leyenda “EMILIANO ZAPATA SALAZAR”.
¿Cuánto vale actualmente?
Gracias a su alto valor simbólico y diseño conmemorativo, esta moneda ha despertado gran interés entre coleccionistas. En plataformas como Mercado Libre, algunos ejemplares se han ofertado hasta en 5 millones de pesos.
¿Cómo vender a buen precio una moneda de 20 pesos?
Las monedas conmemorativas de 20 pesos son altamente valoradas en el mercado numismático por su significado histórico y simbólico, ya que representan eventos clave en la historia de México. Para obtener el mejor precio posible al venderlas en plataformas como Mercado Libre, es recomendable seguir estos consejos:
- Revisa las características de la moneda: Verifica si presenta elementos que aumenten su valor, como errores de acuñación o ediciones limitadas.
- Incluye una descripción detallada: Señala el año de emisión, estado de conservación, diseño, material y cualquier detalle distintivo que pueda interesar a los coleccionistas.
- Agrega fotografías de alta calidad: Las imágenes deben ser nítidas, con buena iluminación y en diferentes ángulos, para que los posibles compradores puedan apreciar claramente todos los detalles.