No cabe duda que el auge de la numismática ha provocado que muchas monedas antiguas sean revalorizadas, pues con su popularidad ha incrementado el interés en muchas de las pecunias que antes sólo estaban olvidadas en un rincón, mientras que ahora existen muchas personas buscando activamente monedas de 5 pesos y o de otras denominaciones que puedan generarle una ganancia a sus portadores.
Es lo que ha acontecido con una moneda de 5 pesos que data de los años 80 y que lleva en su diseño a uno de los dioses más importantes de la cosmogonía azteca, y quienes los historiadores y arqueólogos aseguran que también estaría vinculado a otras culturas como los toltecas, mayas y los olmecas, se trata del dios serpiente emplumada Quetzalcóatl, que es reconocido como el dios de la sabiduría, el viento, la agricultura y entre otras.
Te podría interesar
Es una moneda con esta figura que ahora se oferta en plataformas digitales por un precio de 3 millones de pesos, pues el vendedor asegura estar frente a una pieza antigua única que no solo honra el pasado de México, sino que también se trata de uno de los dioses más populares de la cosmogonía mexicana, que según la misma mitología peleó en 4 ocasiones con su hermano Tezcatlipoca, causando la destrucción el mundo en cada una de ellas.
Te podría interesar
¿Cómo es la moneda de Quetzalcóatl que vale 3 millones?
Lo que llama la atención de esta moneda antigua es sin duda alguna su diseño con la cabeza de Quetzalcóatl, una representación que se toma de los vestigios aztecas que se conocen, sin embargo esta moneda fue lanzada en 1980 y hasta 1985, teniendo un peso de 10.25 gramos, con un diámetro de 27.24 milímetros y un grosor de 2.21 milímetros, por lo que los interesados encuentran en esta moneda de 5 pesos muy atractiva.
En su diseño cuenta en el anverso con el Escudo Nacional en relieve con una forma de hexágono, mientras que en su reverso tiene un diseño sencillo con la cabeza de Quetzalcóatl viendo hacia la izquierda, mientras que se ve el valor nominal a la izquierda y abajo el año de acuñación, arriba de la cabeza se puede ver la ceca de la Casa de Moneda de México.
¿Cuanto vale la moneda de 5 pesos de Quetzalcóatl?
Su precio de venta según el mercado numismático se encuentra entre el peso y los 40 pesos mexicanos para piezas comunes, sin embargo existen ejemplares de dos años específicos por los que pueden pagarte mucho dinero como la versión de 1982 por la que se pide 3 mil 900 pesos y otra del año 1983 que en estado proof se pide un monto de 20 mil 800 pesos por solo haber 7 ejemplares.
Preguntas frecuentes:
¿Qué monedas de 5 pesos son valiosas?
Todas las monedas de 5 pesos que contengan errores de acuñación son consideradas monedas conmemorativas muy valiosas al ser únicas en su tipo, a estas hay que agregar que las más populares y por las que se puede pedir un monto más alto son las monedas de 5 pesos del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución. Siendo estas las que más se buscan por los numismáticos
¿Cuál es la moneda de 5 pesos que vale más?
Sin embargo, la moneda de 5 pesos que vale más podría ser el 1/2 Hidalgo de oro que algunos bancos como banorte te compran en 6 mil 733 pesos a día de hoy (12 de agosto de 2026).
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ