Uno de los temas que más fascinan a los coleccionistas de monedas conmemorativas o numismáticos, es sin duda alguna la Independencia de México, pues para los coleccionistas locales, aquellas piezas que cuentan con detalles alusivos a esta fecha importante para el país suelen ser de las más codiciadas, lo que repercute en su precio dentro de los sitios de intercambio y compraventa de estas piezas, siendo una de las más populares la moneda de 20 pesos.
Tras la salida de la moneda de 20 pesos de la familia C1, que conmemora el Bicentenario de la Independencia de México, mucho público en general y aficionados a la numismática quedaron maravillados por su diseño en la que se incluye a los que son considerados como padres de la Patria, por su lucha incansable a lo largo de 11 años que culminó con la Independencia de México.
Te podría interesar
Ahora un usuario de Mercado Libre está ofreciendo esta moneda de 20 pesos por un precio de 6 millones, bajo el argumento de que tiene en su diseño las principales figuras de la lucha de Independencia, sin embargo algunos apuntan que este precio sería uno alto para uno de este tipo de piezas.
Te podría interesar
¿Cuánto valen las monedas del Bicentenario de la Independencia?
La mayoría de las monedas conmemorativas son cotizadas según características como su composición o su rareza, por lo que para el caso de las monedas del Bicentenario su precio no es tan elevado al presentar un material de latón de níquel y un anillo de bronce de aluminio, además de que tiene un peso de 12.67 gramos, un diámetro de 30 milímetros y un grosor de 2.4 milímetros. Además, su peculiar forma de 12 lados llama mucho la atención.
Sin embargo, esta moneda de 20 pesos tiene una gran característica su diseño modelado en 3D que muestra las 3 cabezas de los héroes líderes de la lucha de independencia, por lo que en ella se pueden ver a Miguel Hidalgo, José María Morelos y a Vicente Guerrero mirando hacia la izquierda, mientras abajo se ve el valor nominal y las fechas 1821 y 2021, además de la ceca de la Casa de Moneda de México y arriba de los rostros la imagen latente del Ángel de la Independencia
Sin embargo; el precio de estas monedas conmemorativas dista mucho del pedido en Mercado Libre, pues debido a sus características como su composición y el hecho de que es una moneda de 20 pesos en circulación actual, su precio es de entre 20 pesos y los 80 pesos mexicanos siendo este el máximo a pagar por una pieza sin circular, de acuerdo al sitio especializado en numismático, Numista.com.
Así puedes vender tus monedas de 20 pesos en México
Pese a que su precio no es tan alto, las monedas de 20 pesos del Bicentenario todavía tienen una gran demanda entre coleccionistas, sin embargo las casas numismáticas no aceptan este tipo de piezas, por lo que si deseas venderla tendrás que recurrir a ferias numismáticas, tianguis o redes sociales para intercambiarla.
Preguntas Frecuentes:
¿Cuántas monedas de 20 pesos existen?
De acuerdo al Banco de México, se han lanzado al menos 25 monedas de 20 pesos desde 1993 a la fecha.
¿Cuáles son las nuevas monedas de 20 pesos?
Actualmente las nuevas monedas de 20 pesos son las de los 500 años de la Fundación de Colima, pero ya están aprobadas las próximas monedas conmemorativas del Mundial de 2026, aunque todavía no tienen fecha de salida.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ