CLIMA

¿En qué ocasiones se puede reutilizar el agua de lluvia, según la IA?

De acuerdo con autoridades oficiales, se prevén precipitaciones de entre 15 y 29 milímetros y caída de granizo entre las 14:00 y las 00:00 horas de este martes

Créditos: Especial
Escrito en TENDENCIAS el

Las lluvias que se han registrado durante los últimos días en la Ciudad de México han alcanzado cifras históricas por la gran cantidad de agua que ha caído, pero también afectaciones en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez, así como inundaciones en diversas alcaldías. Incluso, para este martes 12 de agosto, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil activó la Alerta Amarilla por pronóstico de precipitaciones fuertes en todas las demarcaciones. 

Ante ello, consultamos a ChatGPT, uno de los chatbots creados con inteligencia artificial (IA) más populares, qué se puede hacer con la gran cantidad de agua que ha caído, y se prevé que siga cayendo, en territorio capitalino y recomendó utilizarla para estas actividades: 

  • Riego de jardín y plantas ornamentales
  • Riego de huertos y macetas
  • Lavado de pisos exteriores, terrazas y autos (con agua no tóxica)
  • Llenado de fuentes ornamentales (evitando salpicaduras en el agua destinada a consumo)
  • Flush de inodoros (cisternas)
  • Lavado de herramientas y superficies de exterior

De acuerdo con autoridades oficiales, se prevén precipitaciones de entre 15 y 29 milímetros y caída de granizo entre las 14:00 y las 00:00 horas de este martes. Ante ello, recomendaron barrer coladeras y mantenlas libres de basura u objetos que las obstruyan; no verter grasas en el drenaje. Asimismo se recomienda, evitar transitar por caminos con encharcamientos o inundados; conducir con precaución, ya que se pueden hallar restos de árboles u objetos arrastrados o derribados.

Lluvias en CDMX registra cifras históricas 

El pasado domingo 10 de agosto se registró la lluvia más intensa en la CDMX que se haya presentado desde 1952, con una precipitación de 84.5 milímetros (84.5 litros por metro cuadrado) en tan sólo 20 minutos, principalmente en el Zócalo y la zona centro-norte, lo que saturó la red del drenaje profundo.

“Cada día rompemos récord. Siempre pensamos que ésta es la lluvia más fuerte, y al otro día sale otra peor”, expresó la jefa de Gobierno, Clara Brugada en conferencia de prensa. Señaló que hubo 141 encharcamientos con diversas afectaciones que se concentraron en las alcaldías Cuauhtémoc, Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero, pero “sin mayores problemas que lamentar y con una atención más efectiva”.

La secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa Venegas, detalló que de manera preliminar se tienen identificadas entre 50 y 75 viviendas inundadas en tres colonias y 12 calles de la alcaldía Venustiano Carranza, debido al desbordamiento del Gran Canal.

También hubo afectaciones en el AICM y en cinco hospitales: Balbuena, Rubén Leñero, Gregorio Salas, Materno Infantil y La Villa, donde se reportaron brotes de agua en coladeras, goteras y encharcamientos.

Temas