CLIMA MÉXICO

Temporada de lluvias: Advierten que lo peor está por llegar a partir de esta FECHA en CDMX

La Temporada de Lluvias se encuentra en su punto más álgido en la CDMX, donde se teme que las lluvias rompan récords históricos

Temporada de lluvias: Advierten que lo peor está por llegar a partir de esta FECHA en CDMXCréditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

La temporada de lluvias en la CDMX continúa mostrando su fuerza con registros históricos que han puesto a prueba la capacidad de respuesta de las autoridades y la paciencia de la ciudadanía. El clima de las últimas semanas ha sido marcado por aguaceros que han roto récords diarios, según confirmó la jefa de Gobierno, Clara Brugada, quien advirtió que “septiembre será peor que agosto” y que lo más intenso aún está por llegar.

Desde mediados de año, la temporada de lluvias ha generado afectaciones en distintas alcaldías de la CDMX, principalmente en Venustiano Carranza y en el Centro Histórico, donde las precipitaciones han provocado encharcamientos, suspensión temporal de operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y fallas en el servicio del Metro. El clima extremo de este 2025 ha convertido a la capital del país en escenario de eventos meteorológicos poco vistos desde hace décadas.

Cuándo se esperan los días con más lluvias en la CDMX

De acuerdo con el pronóstico oficial, los días con mayor intensidad de precipitación en la CDMX se presentarán en la segunda quincena de agosto y durante prácticamente todo septiembre, periodo en el que la temporada de lluvias alcanza su punto crítico. Históricamente, el clima de estos meses concentra la mayor cantidad de agua caída en el año, con registros que superan los 150 milímetros en pocos días.

En el pasado, la capital ha experimentado episodios memorables: el pasado fin de semana, por ejemplo, se registraron 84.5 milímetros de lluvia en el Zócalo, rompiendo el récord histórico de 67 milímetros establecido en 1952. Asimismo, en el Aeropuerto Internacional de la CDMX se reportaron 57 milímetros, afectando operaciones aéreas. Este tipo de fenómenos reflejan la intensidad que puede alcanzar la temporada de lluvias cuando el clima se comporta de manera atípica.

Tuvimos 84.5 milímetros en el pluviómetro del Zócalo, lo que afectó principalmente al centro de la CDMX. Desde 1952 la lluvia más grande había sido de 67 milímetros en esta zona del Zócalo. Otra zona importante donde tuvimos precipitación pluvial fue la de Venustiano Carranza; en el Aeropuerto hubo 57 milímetros de lluvia, que, como sabemos, es muchísima

Clara Brugada, Jefa de Gobierno CDMX

Las estadísticas señalan que 2025 podría convertirse en el año más lluvioso en la CDMX desde 1982. Datos de la Secretaría de Gestión Integral del Agua muestran que solo en junio de este año se registraron 231 milímetros, frente a un promedio histórico mensual de 126.12 milímetros. Esto refuerza la idea de que la temporada de lluvias actual no es común y que el clima está experimentando variaciones significativas.

En el ámbito histórico, las lluvias más notables de la capital incluyen los episodios de 1982, cuando se alcanzaron niveles excepcionales de precipitación, y el presente 2025, que ya acumula marcas destacadas antes incluso de concluir la temporada más intensa. Con la segunda mitad de agosto y todo septiembre por delante, las autoridades llaman a la población a mantenerse informada y preparada para posibles contingencias derivadas del clima adverso.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuándo termina la temporada de lluvias en la CDMX?

  • Generalmente concluye a finales de septiembre o inicios de octubre.

2. ¿Cuáles son los días con más lluvias pronosticadas?

  • Entre el 15 y el 20 de septiembre se espera la mayor intensidad.

3. ¿Se han roto récords de lluvia este año en la CDMX?

  • Sí, 2025 podría ser el año más lluvioso desde 1982.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.