Para los interesados en la ciencia y la naturaleza la apreciación de eventos astronómicos es un acontecimiento extraordinario, pues permite a muchos acercarse con fenómenos que son apreciables por pocos días que los vuelven únicos e irrepetibles, por lo que ahora el anuncio de que habrá una lluvia de meteoros ha impactado a la comunidad interesada en este tipo de sucesos, por lo que muchos se preguntan sobre consejos para poder apreciarla este 12 de agosto, cuando este fenómeno pueda verse des de México.
Cuando la tierra atraviesa una nube de escombros que deja a su paso el cometa Swift-Tuttle, se puede apreciar uno de los eventos astronómicos más hermosos del año conocida como la lluvia de meteoros de las perseidas, que se caracteriza por ser partículas pequeñas de polvo que se encienden como fuegos artificiales al caer hacia la tierra.
Te podría interesar
Este fenómeno se encuentra actualmente activo desde el pasado 17 de julio y podrá apreciarse hasta el próximo 24 de agosto; sin embargo, hoy 12 de agosto es cuando alcanzará su máximo esplendor, por lo que durante la noche de este 12 y la madrugada de este 13 los interesados en la ciencia y en la apreciación de la naturaleza podrán disfrutar de un espectáculo natural en los cielos oscuros y despejados en los que se verán decenas de meteoros por hora.
Te podría interesar
Así puedes ver la lluvia de meteoros desde cualquier parte de México
Este 12 de agosto, la lluvia de meteoros podrá verse entre la medianoche y el amanecer del 13 de agosto, que es el momento en el que el radiante alcanza su máxima altura. Lo anterior provoca que exista una mayor probabilidad de ver un número mayor de meteoros cruzando el cielo oscuro, aunque también pueden aparecer en horas previas, en sus condiciones perfectas se calcula que pueden apreciarse 100 meteoros por hora, pero debido a una fase lunar este número se verá reducido.
Es por ello que aquellas personas que observen desde México deberán buscar lugares con poca luz para poder apreciar el espectáculo de la lluvia de meteoros con mayor claridad, además de que si se lo perdieron todavía podrán tener unos días más para poder disfrutar de este fenómeno natural.
Si eres aficionado de la ciencia, debes saber que para poder ver la lluvia de meteoros no se necesitará telescopio o algún tipo de equipo sofisticado, solo basta con colocar una silla, y ropa adecuada según la temperatura para poder apreciar esto en el cielo. Sin embargo, se recomienda:
- Una silla, tapete y ropa adecuada según la temperatura
- Alejarse de los sitios con mucha iluminación
- Descansos para evitar dolores de cuello posteriores
- Verificar las condiciones del tiempo antes de salir (para saber datos como si hay cielo nublado, lloverá, etc.)
- Evitar luces blancas de linternas o celulares
- Si necesitas iluminación, usa luz roja tenue para no afectar la adaptación de
Cabe recordar que en zonas más cercanas al hemisferio norte el radiante alcanza buena altura durante la madrugada, pero en el caso, como en zonas tropicales o cercanas al ecuador, es recomendable mirar hacia un punto más cercano al horizonte.
Preguntas frecuentes:
¿Qué es la lluvia de meteoros?
Una lluvia de meteoros, es un fenómeno astronómico que ocurre cuando la Tierra atraviesa una corriente de escombros dejada por un cometa o asteroide, cuando estos escombros entran en contacto con la atmósfera son atraídos hacia la tierra a gran velocidad quemándose y produciendo trazos brillantes de luz.
¿Hasta cuándo se podrá ver la lluvia de meteoros en México?
De acuerdo con información de sitios especializados como la NASA, la lluvia de meteoros podrá apreciarse hasta el próximo 24 de agosto.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ