NUMISMÁTICA

Moneda de 5 pesos es una de las más asediadas en 2025 por político que redactó Constitución liberal

Está moneda cuenta con la representación de un héroe de la independencia poco conocido pero fundamental para la lucha

El político que escribió la primera Constitución liberal es recordado en esta moneda de 5 pesosCréditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

En el universo de la numismática, hay piezas que destacan no solo por su rareza, sino por la historia que representan. Tal es el caso de una moneda de 5 pesos que forma parte de las monedas conmemorativas del Bicentenario de la Independencia de México. Esta pieza honra a un personaje fundamental en la construcción del pensamiento constitucional mexicano: Miguel Ramos Arizpe. Aunque su nombre no es tan popular como el de otros héroes de la Independencia, su legado político marcó profundamente la historia de nuestro país.

Las monedas conmemorativas del Bicentenario fueron emitidas por el Banco de México entre 2008 y 2010, y tienen un valor nominal de 5 pesos. Sin embargo, su importancia trasciende lo económico. Cada una rinde homenaje a personajes que jugaron roles clave durante la lucha independentista. En el caso de esta moneda de 5 pesos, Miguel Ramos Arizpe es recordado por ser el redactor de la primera Constitución liberal en México y uno de los precursores del federalismo en América Latina. Este valor histórico es lo que convierte a esta pieza en un objeto muy valorado dentro del campo de la numismática.

El político que escribió la primera Constitución liberal es recordado en esta moneda de 5 pesos

El diseño de esta moneda de 5 pesos incluye el retrato del político coahuilense, acompañado de su nombre y la leyenda “Bicentenario de la Independencia”. En el anverso, como en todas las monedas conmemorativas, aparece el Escudo Nacional. Estas características, junto con su limitada circulación, hacen que sea una pieza que los aficionados a la numismática buscan integrar a sus colecciones.

Actualmente, el valor de esta moneda de 5 pesos en el mercado numismático varía dependiendo de su estado de conservación. En condiciones circuladas, puede encontrarse entre los 10 y 25 pesos, mientras que en calidad sin circular, su precio puede alcanzar los 50 o incluso 60 pesos. Si bien no se trata de una de las más valiosas, su relevancia histórica sí le otorga un lugar especial entre los coleccionistas.

En el ámbito de la numismática, las piezas que forman parte de series patrióticas como esta tienen un valor simbólico muy alto. La moneda de 5 pesos dedicada a Miguel Ramos Arizpe representa no solo a un personaje, sino a toda una corriente política que buscaba establecer un país con leyes, derechos y división de poderes. Para quienes aprecian las monedas conmemorativas, esta pieza es un recordatorio de que el pensamiento puede ser tan revolucionario como las armas.

Además, esta moneda de 5 pesos tiene una relevancia educativa. A través de ella, nuevas generaciones pueden conocer a figuras olvidadas de la historia nacional, y entender cómo se fue gestando el México moderno. Por ello, más allá de su precio comercial, su valor reside en lo que transmite. Como sucede en muchos casos en la numismática, el verdadero tesoro está en el relato que una pieza puede contar.

Preguntas frecuentes

¿Dónde puedo conseguir esta moneda de 5 pesos?

  • Puedes buscarla en mercados de coleccionistas, ferias de numismática o grupos especializados en monedas conmemorativas.

¿Vale la pena conservar estas monedas conmemorativas?

  • Sí, especialmente si están en buen estado. Son objetos de interés en la numismática y su valor puede crecer.

¿Qué otras monedas conmemorativas del Bicentenario existen?

  • Hay varias piezas de moneda de 5 pesos, cada una dedicada a distintos personajes de la Independencia.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.