El clima en México no da tregua, pues en este mes de agosto la temporada de lluvias continuarán afectando gran parte del país, con condiciones muy favorables para las precipitaciones además del desarrollo de fuertes tormentas , en una situación común en estos meses debido a la combinación de diferentes fenómenos meteorológicos como el monzón, con canales de baja presión y el paso de ondas y ciclones tropicales.
De acuerdo a los modelos del clima de Meteored, sitio especializado en temas del clima, en caso de que estos factores se mezclen con el ingreso de humedad desde los océanos y la divergencia en la altura, las tormentas crecerán como enormes montañas cuyas cimas pueden superar los 15 kilómetros de altura. Es por ello que en el sur y occidente del país se pronostican lluvias intensas acumuladas mayores a 75 milímetros.
Te podría interesar
Así estará el clima de México la semana del 11 al 15 de agosto
Comenzando la semana, la temporada de lluvias, causará fuertes precipitaciones en los estados de Chiapas, Oaxaca, Jalisco y Nayarit,mientras que en los estados del centro se espera que la presencia de una vaguada en la altura, unido a un canal de baja presión y divergencia, mantendrán los chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes, esto incluye a la CDMX y el Edomex. por lo que para este día se presentarán lluvias en las siguientes ciudades:
Te podría interesar
Oaxaca, Chiapas, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Estado de México, Puebla, Campeche,Yucatán, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México, Veracruz, Tabasco,Quintana Roo, Baja California Sur y Coahuila, Baja California. En cuanto a las temperaturas, se estiman que oscilarán entre los 5 y 45 grados en distintas zonas del país.
Para el martes se esperan lluvias en los mismos estados del país oscilando entre muy fuertes a ligeros chubascos con vientos de 20 a 30 kilómetros, además de temperaturas que oscilarán entre los 0 y los 45 grados; las temperaturas calurosas serán intensas en los estados del norte del país, la península de Yucatán y las costas del sureste y occidente del país.
El miércoles, las condiciones de la temporada de lluvia se mantendrán con un dominio fuerte presentando lluvias de hasta 150 milímetros en Oaxaca y Chiapas mientras que en otros estados irá disminuyendo pero la mayor parte del país tendrán presencia de precipitaciones, con temperaturas de hasta 45 grados, en las zonas del norte, y con mínimas de 0 a 5 grados en estas mismas zonas, por lo que se prevé que el calor continúe previo a la llegada del próximo solsticio de octubre en el mes de septiembre.
Según el pronóstico del clima en México, el jueves se esperan lluvias de hasta 75 milímetros, con chubascos y lluvias aisladas, siendo la parte del centro y occidente la más afectada, las temperaturas se comportarán igual a los días anteriores con mínimas de 0 y máximas de 45 grados, por lo que se espera un día con bastante calor en todo México.
Para la tarde del viernes se espera lluvias dispersas y chubascos en el sur y poniente de la CDMX con una temperatura máxima de entre 22 a 24, grados en esta ciudad, mientras que en el resto del país las temperaturas oscilarán hasta por encima de las 40 grados centígrados; además de que las condiciones propicias para las fuertes lluvias continuará por lo que el clima para esta semana se mantendrá con tendencias hacia las lluvias
Preguntas frecuentes:
¿Qué huracán está ahora en México?
Actualmente, este 11 de agosto, no existe riesgo de huracán pero se pide a la población estar atentos a la información de Conagua, y de autoridades como Protección Civil quienes emitirán alertas en caso de que exista peligro de huracán.
¿Cuál es el clima normal en México?
De acuerdo a Semarnat, la mayor parte de México tiene temperaturas promedio entre los 22 y los 28 grados centígrados, algunos de 18 a 22 y otros de 12 a 18.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ