En los primeros días de agosto de 2025, el anuncio de un próximo aumento de precio en el transporte público del Estado de México ha generado inquietud entre los usuarios que diariamente dependen de este servicio. El transporte público es una de las principales opciones de movilidad en la entidad, por lo que cualquier ajuste en las tarifas impacta directamente en el presupuesto familiar.
Este incremento, que se prevé para los próximos meses, busca mejorar la calidad del servicio, pero también ha impulsado la creación de programas de apoyo como la Beca Transporte y Más 2025, pensada para ayudar a quienes más lo necesitan. Si bien este programa es original de la CDMX, estudiantes que radiquen en Estado de México podrían cumplir los requisitos y con ello, librar el aumento de precio en transporte público de la entidad.
Te podría interesar
El aumento de precio en el transporte público del Estado de México aún no se ha definido de forma oficial, pero las autoridades han adelantado que podría ser de entre 2 y 3 pesos adicionales por recorrido. Actualmente, la tarifa mínima es de 12 pesos, y con el incremento podría llegar a 14 o incluso 15 pesos, dependiendo de la distancia recorrida. Para trayectos más largos, el pasaje podría alcanzar los 18 o 19 pesos. En este contexto, la Beca Transporte y Más 2025 podría mitigar el impacto económico para los sectores más vulnerables del Estado de México, garantizando que el aumento de precio no se traduzca en una barrera para acceder a la educación o el trabajo.
Te podría interesar
Registro y requisitos para la Beca Transporte y Más 2025
El registro para la Beca Transporte y Más 2025 se realiza en línea a través del portal oficial del Gobierno del Estado de México. Los interesados deberán ingresar sus datos personales, la información de su domicilio y detallar el uso que hacen del transporte público en la entidad. Una vez completado el formulario, se genera un folio que servirá para dar seguimiento a la solicitud y conocer si el apoyo fue aprobado. Los requisitos incluyen:.
- Utilizar el transporte público de manera frecuente para asistir a clases o a su lugar de trabajo.
- Contar con identificación oficial vigente.
- Presentar comprobante de domicilio reciente.
- Demostrar necesidad económica mediante documentos que respalden ingresos.
- CURP y, en el caso de estudiantes, constancia de estudios vigente.
La beca cubrirá parcialmente el gasto derivado del aumento de precio en el transporte público, depositando un monto mensual que dependerá de la distancia recorrida. El objetivo es asegurar que, a pesar del ajuste tarifario, los beneficiarios puedan seguir desplazándose dentro del Estado de México sin que su economía se vea comprometida.
Preguntas Frecuentes
¿Quiénes pueden solicitar el Apoyo Desempleo Bienestar en el Estado de México?
- Está dirigido a personas de 18 años o más, residentes en el Estado de México, que hayan perdido su empleo en los últimos 18 meses por causas ajenas a su voluntad.
¿Cuándo inicia la convocatoria del Apoyo Desempleo Bienestar en el Estado de México?
- El registro se realizará del 4 al 15 de agosto de 2025, tanto en línea como en módulos presenciales de la Secretaría del Trabajo del Estado de México.
¿Cuál es el monto que otorga el Apoyo Desempleo Bienestar en el Estado de México?
- Se entregan 3 mil pesos por ocasión hasta en cinco pagos, sumando un máximo de 15 mil pesos, sujeto a disponibilidad presupuestal.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.