NUMISMÁTICA

Monedas conmemorativas del Mundial 2026: Así son las nuevas piezas y este sería su valor real

Estas son las características de las nuevas monedas conmemorativas alusivas al Mundial de la FIFA del 2026 y su valor real en el mercado

Monedas conmemorativas del Mundial 2026 Así son las nuevas piezas y este sería su valor real.Créditos: Numista / cuartoscuro / FIFA
Escrito en TENDENCIAS el

El mundo de la numismática ha tenido una gran noticia después de que la Cámara de Diputados confirmara que para el Mundial de Futbol de la FIFA de 2026, se realizarán ediciones de monedas conmemorativas, mismas que han llamado mucho la atención de los fanáticos de los del futbol y del coleccionismo de pecunias en general, es por ello que todos quieren conocer las características de estas nuevas monedas.

Y es que para nadie es un secreto que el próximo año México será sede del próximo Mundial de Fútbol de la FIFA junto a Canadá y Estados Unidos, incluso el partido inaugural de este certamen se realizará en el Estado Azteca, por lo que para celebrar este hecho el Banco de México y la Cámara de Diputados ya han confirmado la acuñación de 9 monedas conmemorativas con distintas denominaciones y distintas características. 

¿Qué monedas conmemorativas lanzará México para el Mundial de 2026?

La Cmámara de Diputados aprobó la acuñación de nuevas moendas conmemorativas para el Mundial de Futbol de 2026 / Créditos: Cámara de Diputados 

Fue el pasado mes de abril cuando la cámara de diputados aprobó que se realizaran estos diseños para conmemorar el Mundial de Fútbol de 2026, y el pasado 6 de junio cuando el Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó las características de las nuevas monedas conmemorativas, asegurando que se tratarán de 9 piezas con distintos diseños y composiciones. 

De acuerdo a la información proporcionada por el DOF, se trata de 3 piezas exclusivamente hechas de oro, otras 3 hechas de plata y otras 3 de carácter bimetálica similares a las monedas de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia de México, por lo que los entusiastas de la numismática estarán muy contentos con esta información, a continuación te ponemos sus características:

Monedas de oro

  • Contarán con un valor nominal de 25 pesos mexicanos
  • Tendrán una forma circular
  • Su diámetro será de 23 milímetros
  • Contará con oro ley 0.999
  • Tendrán un peso de 7,77 gramos

Monedas de plata

  • Su valor nominal será de 10 pesos
  • Tendrán forma circular
  • Su diámetro será de 40 milímetros
  • Contará con plata Ley 0.999
  • Tendrá un peso de 31. 103 gramos

Monedas bimetálicas

  • Tendrá un valor de 20 pesos. 
  • Contarán con una composición de centro de alpaca plateada y exergo de cuproníquel
  • Tendrá una forma dodecagonal
  • El diámetro será de 30 milímetros
  • Contará con un peso de 12.67 gramos

A pesar de esto, su precio real por pieza dista mucho del presentado en su valor nominal, pues debido al aumento en el precio del oro y de la plata, estas monedas conmemorativas serán las más valiosas.

El precio real para las monedas de oro basados en el gramaje y la cotización a día de hoy sería de unos 15 mil 836 pesos mexicanos; por su parte, para las monedas de plata, su precio real sería de 708  pesos mexicanos al tener 31.10 gramos de plata pura.  Sin embargo, para el caso de las monedas de 20 pesos bimetálicas, se considera que su precio sea el nominal debido a las aleaciones con las que cuenta, es decir, 20 pesos.  Sin embargo, no se descarta que por el auge muchos numismáticos las ofrezcan a un precio más alto, sobre todo los primeros ejemplares de estas monedas de 20 pesos. 

¿Cuándo saldrán y dónde conseguir las monedas del Mundial de la FIFA 2026?

Una de las monedas tendrá la forma yu características de las monedas de 20 pesos de la familai C1 / Créditos: Numista

Por el momento no existe una fecha de salida concreta, pues todavía no se definen los diseños que tendrán en su reverso, por lo que esto deberá ser definido antes del próximo 4 de septiembre, una vez definido estos diseños el banco de México dará un margen de 30 días para iniciar con su acuñación, por lo que podría ser en el mes de noviembre cuando comiencen a acuñarse; sin embargo, esta fecha es tentativa y habrá que estar al pendiente de las actualizaciones del Banco de México y las autoridades locales.

Sobre donde conseguirlas, según experiencias previas con otras monedas conmemorativas de oro y plata, estas piezas del Mundial 2026, estarán disponibles a través de los distribuidores de la Casa de Moneda de México, que incluye a algunos Bancos o incluso al Banco de México por lo que los interesados deberán estar al pendiente de los anuncios con el lanzamiento de estas piezas. Sin embargo, para el tema de las monedas de 20 pesos, todo parece indicar que serán monedas circulantes comunes como las monedas de 20 pesos del Bicentenario, por lo que será posible conseguirlas en las transacciones diarias.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ