En el mundo de la numismática, existen muchas piezas deseadas debido a la historia que cuentan que puede ir más allá de su composición; y es que las monedas antiguas se han convertido en auténticos tesoros para coleccionistas y entusiastas de la historia, quienes ven en ellas una conexión hacia el pasado lo que ha llevado a que muchos ejemplares como las monedas de 50 pesos de los años 80 sean revalorizadas y alcancen precios sorprendentes.
Estas monedas antiguas que fueron emitidas durante la década de 1980 han cobrado relevancia, gracias a su diseño que cuenta con una de las diosas más importantes de la cultura azteca, y que es famosa por ser representada con una indumentaria de cascabeles, además de ser la hermana del Dios Huitzilopochtli, es por ello que ahora una pieza con este diseño ha llamado mucho la atención al ser ofertada por un precio realmente alto.
Te podría interesar
Recientemente, un coleccionista ha puesto a la venta en Mercado Libre una de estas monedas antiguas por la asombrosa cantidad de 4 millones de pesos, un precio que ha llamado la atención de aficionados y curiosos por igual, que ha generado dudas al respecto de su precio real listado en catálogos especializados en numismática.
Te podría interesar
Esta es la moneda de 50 pesos que vale millones
La moneda de 50 pesos de Coyolxauhqui fue emitida por la Casa de Moneda de México en los años ochenta como parte de la Familia AA y cuenta con un aleación en cuproníquel, con un diámetro aproximado de 35 mm y un peso de 19.85 gramos. En su anverso luce el Escudo Nacional de México con la leyenda “Estados Unidos Mexicanos”, mientras que en el reverso destaca el impresionante relieve de Coyolxauhqui, la diosa lunar decapitada según la mitología mexica, acompañada del valor nominal “50 pesos” y el año de acuñación.
Esta representación fue encontrada en 1978, en un disco de piedra cuando trabajadores de la entonces Luz y Fuerza del Centro realizaban unos trabajos, lo que dio como resultado el descubrimiento de un disco de 3.25 metros con la imagen de esta importante diosa. Este hallazgo derivó en que algunos años después el Banco de México emitiera una moneda de 50 pesos con esta figura para honrar a los pueblos originarios.
¿Cuál es la moneda de 50 pesos de Coyolxauhqui que vale más?
Aunque en la mayoría de los casos esta moneda solo tiene un valor comercial de unos cuantos pesos o incluso se venden por kilo en casas numismáticas; existen ediciones específicas que son altamente valoradas. Entre ellas, destaca la moneda de 50 pesos fechada en 1983, de la cual únicamente se acuñaron 1,053 ejemplares, lo que la convierte en una rareza dentro del mercado numismático mexicano. Un ejemplar en perfecto estado de esta fecha puede alcanzar hasta 5 mil pesos entre coleccionistas serios.Sin embargo, los precios que superan cientos de miles o millones de pesos suelen estar más ligados a la especulación o al interés particular de un comprador que al valor real de la moneda antigua.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ