NUMISMÁTICA

¿Qué hacer si encuentras monedas de oro en tu casa según la ley en México?

Las monedas de oro son las piezas más valiosas de todo el mundo de la numismática sin importar el año de acuñación

¿Qué hacer si encuentras monedas de oro en tu casa según la ley en México?Créditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

En el ámbito de la Numismática, las piezas de oro siempre han despertado gran interés, no solo por su valor en metal, sino también por su importancia histórica y cultural. Encontrar monedas de oro valiosas en tu casa puede ser una experiencia emocionante, pero antes de tomar cualquier decisión, es fundamental conocer los pasos legales y las mejores prácticas para ma conservación de estas monedas conmemorativas.

Por ello en México, este hallazgo puede estar relacionado con herencias, colecciones privadas o incluso piezas que forman parte de antiguas emisiones de monedas conmemorativas. Debido a esto es que, existen protocolos claros para aquellas personas que encuentran monedas valiosas que causan interés no solo de expertos en numismática, sino también de bancos y joyerías en todo el país. 

¿Qué hacer si encuentras monedas de oro en tu casa según la ley en México?

La Numismática considera a las monedas de oro como auténticos tesoros por su rareza y la calidad de su acuñación. Sin embargo, cuando hablamos de monedas valiosas que aparecen en el hogar, la ley mexicana establece que, si estas tienen un origen patrimonial, arqueológico o histórico, podrían estar protegidas por la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos. Esto implica que no siempre es posible venderlas libremente, y en ciertos casos, deben ser reportadas al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

En el caso de monedas modernas, incluyendo algunas monedas conmemorativas de oro emitidas por la Casa de Moneda de México, su comercialización es legal siempre que no estén sujetas a restricciones patrimoniales. La Numismática recomienda, antes de cualquier transacción, verificar su autenticidad con un perito o casa numismática reconocida. Este paso es esencial para asegurar que se trata de piezas genuinas y para determinar si forman parte de emisiones especiales que incrementan su precio más allá del valor intrínseco del oro.

Cuando se trata de monedas valiosas, un aspecto clave es la conservación. La Numismática aconseja evitar su limpieza con productos abrasivos, ya que esto puede reducir su valor de mercado. Lo ideal es manipularlas con guantes de algodón y almacenarlas en cápsulas o estuches protectores, especialmente si se trata de ejemplares de edición limitada o monedas conmemorativas en acabado proof o sin circular.

Si decides vender, la Numismática sugiere hacerlo en subastas especializadas, casas de numismática certificadas o ferias numismáticas reconocidas. Estos espacios no solo garantizan una transacción segura, sino que suelen atraer a coleccionistas que valoran las monedas valiosas por su rareza y estado de conservación. En el caso de monedas de oro de emisiones recientes, como monedas conmemorativas emitidas por el Banco de México, también es posible ofrecerlas a instituciones bancarias autorizadas para su recompra.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.