El clima en México atraviesa días de intenso calor pues este verano registra temperaturas que van de los 30 a los 45 grados en muchas ciudades de nuestro país , mismas que complican a muchos os mexicanos con dificultad para dormir, por lo que elementos como el aire acondicionado han tomado gran relevancia, aunque esto conlleva a tener un recibo de luz alto, por lo que muchos buscan una opción que les permita un ahorro de energía paulatino.
Y es que este electrodoméstico es uno de los más eficaces para combatir el calor, ya que puede enfriar una habitación en pocos minutos, pese a este el gran precio de la electricidad ha hecho que muchos teman en encenderlo por miedo a aumentar su consumo en el recibo de luz; sin embargo existe una función que puede ayudar a refrescar la habitación y a la vez a permitir un ahorro en tu próximo pago a CFE.
Te podría interesar
Esta es la función que puedes activar en tu aire acondicionado para ahorrar en tu recibo de luz
Se trata de la función Dry, misma que la mayoría de los aires acondicionados tienen y que es representado en tu control remoto con un ícono de una gota de agua, lo que permite que al activarlo se pueda tener un impacto significativo en el ahorro de energía , por lo que si no sabes como funciona aquí te explicamos lo que debes de hacer.
Te podría interesar
La función Dry (seco) permite enfriar una habitación, y aunque no es tan intensa como el modo “Cool” o frío, ayuda a reducir la humedad en el ambiente, por lo que elimina la sensación de calor pegajoso y sofocante que se tiene en algunas zonas costeras o donde predomina el clima tropical. Al disminuir la humedad la sensación térmica baja de manera natural y permite que el ambiente se vuelva más agradable incluso sin que la temperatura real no cambie mucho.
Además el modo dry también ayuda a evitar el exceso de frío en la habitación por lo que se convierte en el aliado ideal para para el ahorro de energía, por lo que tendrá un impacto positivo en tu próximo recibo de luz, permitiendo también un impacto en tu economía.
¿Cómo poner el aire acondicionado para que no gaste tanta luz?
De acuerdo a los expertos en este tipo de aparatos, para que el aire acondicionado pueda mantenerse funcionando de manera correcta y evitar un elevado costo en tu recibo de luz, se recomienda poner el termostato entre 24 y 26 grados centígrados, siendo esta la opción para refrescar sin forzar el equipo en cuestión.
Este se agrega al modo Dry, y otros trucos como activar el temporizador para evitar que el aire acondicionado funcione por toda la noche, otra opción es dar mantenimiento de manera continua (cada 6 meses) pues el polvo reduce el rendimiento de los equipos, aplicando estos ajustes podrán ahorrar energía de manera activa.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ