En los últimos años una de las preocupaciones para los usuarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), es el incremento en la tarifa de sus recibos de luz propiciado por las altas temperaturas que imperan en algunas zonas del país producto de los cambios climáticos que ocasionan que cada vez existan más olas de calor, por lo que ahora se ha creado un Programa de Ahorro Sistémico Integral (ASI) , una iniciativa que busca ayudar al medio ambiente y a los usuarios a reducir el consumo de electricidad a través de electrodomésticos como refrigeradores y aires acondicionados de bajo consumo.
Y es que es una realidad que los electrodomésticos con tecnología antigua suelen crear grandes consumos en la red eléctrica doméstica, ya sea por ser modelos poco optimizados o por algún tipo de desperfecto, por lo que a menudo renovarlos suele significar no solo gozar de un aparato en mejores condiciones sino también suponen un ahorro de energía.
Te podría interesar
Es por ello que aquellos usuarios de la CFE que quieran ahorrar en sus recibos de luz, pueden acceder a tener nuevos electrodomésticos que ahorren energía y pagarlos a meses con cargo a su factura de energía eléctrica, deberán cumplir con ciertos requisitos
Te podría interesar
¿Cómo funciona el servicio de electrodomésticos con cargo al recibo de luz?
En entrevista exclusiva para Heraldo Binario, un asesor del Programa de Ahorro Sistemático (ASI) nos explicó que este programa trabaja con proveedores autorizados que utilizan a CFE como método de pago.
“ASI es un fideicomiso, el programa trabaja por medio de proveedores autorizados. CFE no es que se tenga un convenio, sino que CFE funge como método de pago, es el medio de pago por el medio del cual usted adquiere un equipo y se le da cargo al recibo de luz”.
Sin embargo para poder acceder a este beneficio hace falta que las personas cumplan con ciertos requisitos de consumo en su tarifa de luz, siendo el consumo mínimo para refrigeradores y lavadoras, mientras que para aires acondicionados, paneles fotovoltáicos serían arriba de 800 kilowatts o tarifas determinadas como altas.
“Para el caso de las lavadoras y refrigeradores el consumo es mínimo y si requieres otros equipos como o aire acondicionado o páneles fotovoltáicos ya serían para consumos de 800 kilowatts o superiores”
En el servicio de atención a cliente del ASI se nos especificó que este servicio solo aplica para un artículo a la vez, por lo que los usuarios de CFE que quieran acceder a estos beneficios solo podrán solicitar un equipo de los disponibles.
¿Cómo puedo obtener electrodomésticos con cargo al recibo de luz?
Para poder obtener los electrodomésticos hace falta contactar a alguno de los asesores telefónicos del ASI, quienes facilitarán una lista de proveedores en los que las personas podrán elegir el equipo que necesiten de acuerdo a las necesidades de su hogar, mismo para lo cual deberán ser evaluados por los proveedores, mismos que varían dependiendo de la zona en la que solicita o se requiera el equipo.
“ La parte de la adquisición del equipo se ve directamente con el proveedor, una vez que se realiza la documentación necesaria comienza a entrar el fideicomiso que llegará con cobro a su recibo de luz, no habrá cambio en el periodo de pago por lo que cada dos meses llegará el monto a pagar”.
Cabe resaltar que estos proveedores ya fueron aprobados por el ASI, por lo que lo único que deben hacer los usuarios es elegir un proveedor de los autorizados y escoger el equipo que desea instalar en su hogar, sin tener que realizar algún tipo de trámite extra.
¿Quiénes pueden acceder al programa?
Para poder acceder al programa los usuarios deben cumplir con algunos requisitos como:
- Ser titular del contrato de suministro eléctrico
- Contar con una tarifa de uso doméstico
- Tener al menos tres años de uso continuo del servicio sin adeudos
- Ser mayor de edad
- Residir en el domicilio en el que se contrató el servicio.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ