MONEDAS

Banorte entrega casi 100,000 por estas dos monedas valiosas; ¿cuáles son sus características?

Banorte, uno de los bancos más reconocidos de México, está dispuesto a pagar casi 100,000 pesos por un par de monedas valiosas. Conoce sus principales características.

¿Por qué Banorte paga casi 100,000 por estas monedas valiosas?.¿Cuáles son las monedas valiosas por las que Banorte paga un dineral?Créditos: Pexels / Instagram @Banorte / Banco de México
Escrito en TENDENCIAS el

Banorte se distingue por ser una institución bancaria que, a diferencia de otras que existen en México, ha entrado de lleno a la compra y venta de monedas valiosas. De hecho, está dispuesto a pagar casi 100,000 pesos por un par de pecunias que son sumamente llamativas.

El negocio de la numismática ha crecido a pasos acelerados en los últimos años, por lo que cada vez son más las personas que se interesan en la compra y venta de monedas a través de instituciones financieras oficiales como lo es Banorte, una de las más importantes que hay en el país.

Es así como Banorte no tiene reparos en ofrecer casi 100,000 pesos por un par de monedas valiosas que, si bien no forman parte de la circulación habitual, sí han generado un revuelo importante gracias a sus características. ¿Cuáles son y por qué paga tanto dinero por ellas?

¿Cuáles son las monedas valiosas que Banorte desea tener consigo?

La primera de ellas es la Moneda Azteca de oro, misma que tiene un sinfín de características. De acuerdo con el Banco de México, esta pecunia fue acuñada en el año 1917 gracias a la reforma monetaria de 1905; además, el águila que se muestra en la misma apareció en el amonedado nacional desde 1825, lo cual la hace aún más valiosa.

En el reverso aparece la piedra del calendario azteca, misma que tiene relación con el momento en que Hernán Cortés conquistó México en el año 1521. Otro punto a destacar de esta moneda azteca de oro, la cual tiene un valor de 20 pesos, es que tiene un contenido de 0.48227 onzas de oro puro.

Banco de México

La siguiente pecunia es el Centenario de 50 pesos de oro, pieza por la cual Banorte paga casi 70,000 por ella. Esta se acuñó en 1921 y en el anverso aparece uno de los escudos nacionales que se vislumbraba en el pasado; además, cuenta con un contenido de oro puro de 1.20565 onzas, así como una pureza de 0.900.

¿Cuánto paga Banorte por cada una de estas monedas?

De acuerdo con la página oficial de Banorte, el Centenario de 50 pesos de oro es la moneda por la que más dinero ofrecen al pagar un total de 67,243 pesos. De hecho, la institución bancaria también vende esta pecunia, aunque quien la desee tendrá que desembolsar 82,578 pesos.

La siguiente es precisamente la Moneda Azteca de 20 pesos de oro, misma que se encuentra en el segundo eslabón y por la cual Banorte entrega un total de 26,896 pesos, mientras que la vende en 33,031 pesos. Con ello, el precio total de ambas pecunias es de 94,139 pesos.

Cabe mencionar que este tipo de monedas también se encuentran en sitios no oficiales como Mercado Libre o eBay, por lo que sus precios varían de acuerdo a las características con las que cuenten.

Banorte

Preguntas frecuentes: 

¿Qué otras piezas está buscando Banorte?

Además de las dos pecunias antes mencionadas, Banorte tiene en mente hacerse con cuatro piezas más, las cuales son las siguientes: Moneda de Hidalgo de 10 pesos, Moneda de Medio Hidalgo de 5 pesos, Moneda de Un Cuarto de Hidalgo de 2.5 pesos y Moneda de Un Quinto de Hidalgo de 2 pesos.

¿Por qué es mejor comprar y vender monedas con instituciones oficiales?

Al comprar y vender tus monedas en sitios oficiales o bancos institucionales, la probabilidad de estafa, a diferencia de otros mercados digitales, disminuye de manera considerable.