NUMISMÁTICA

¿Cómo limpiar mi moneda antigua de 50 pesos para recuperar su brillo y venderla como nueva?

Limpiar las monedas antiguas de 50 pesos podrían ayudarte a conseguir un mejor precio pero, requiere de muchos cuidados

¿Cómo limpiar mi moneda antigua de 50 pesos para recuperar su brillo y venderla como nueva?Créditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

El creciente interés por la numismática en México ha llevado a que miles de personas revisen sus cajones, alcancías y colecciones familiares en busca de monedas antiguas que podrían representar una oportunidad de ingreso económico. Entre las piezas más destacadas se encuentra la moneda 50 pesos con la imagen de la Diosa de la Luna, que formó parte de la emisión conmemorativa de 1982, famosa por su diseño artístico y su composición metálica de bronce-aluminio.

Hoy en día, esta moneda 50 pesos es altamente valorada por los coleccionistas, sobre todo si se encuentra en excelente estado de conservación. Sin embargo, una mala limpieza puede arruinar por completo su potencial en el mercado de la numismática, ya que se pierden detalles importantes del grabado o se le genera un brillo artificial que desvaloriza la pieza. Por eso, si tienes en tu poder alguna de estas monedas antiguas, es fundamental seguir métodos adecuados para limpiarlas sin dañar su superficie.

Evita el uso de productos abrasivos o pulidores metálicos

Aunque es tentador hacer brillar la moneda 50 pesos con limpiadores de metales, estos productos eliminan la pátina original, que es altamente apreciada en la numismática. Las monedas antiguas deben conservar sus tonos naturales, ya que reflejan su autenticidad y el paso del tiempo.

Limpia con agua destilada y jabón neutro

Una técnica recomendada por expertos en numismática es utilizar un cepillo de cerdas suaves, agua destilada y jabón sin químicos agresivos. Sumerge la moneda 50 pesos durante unos minutos y frota suavemente para remover suciedad superficial sin alterar su acabado original. Este método es ideal para monedas antiguas con acumulación de polvo o grasa.

Seca siempre con un paño de microfibra y sin frotar

Una vez limpia, seca la moneda 50 pesos con un paño suave, dando pequeños toques sin frotar. Nunca uses papel higiénico o servilletas, ya que pueden rayar la superficie. Cuidar este detalle mejora su presentación y mantiene intacto su valor en el mercado de la numismática.

Manipula siempre la moneda por el borde

El contacto directo con los dedos puede dejar residuos de grasa que, con el tiempo, dañan las monedas antiguas. Es recomendable usar guantes de algodón o, en su defecto, sujetarlas solo por el canto. Así aseguras que la moneda 50 pesos permanezca en condiciones óptimas para su venta.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.